Miles de personas conmemoran el accidente que desencadenó protestas hace un año en Serbia
Bogdan Dasic
Novi Sad (Serbia), 1 nov (EFE).- Decenas de miles de personas recordaron este sábado a las 16 víctimas del accidente de hace un año en la estación de trenes de Novi Sad, al norte de Serbia, que desencadenó una ola de protestas estudiantiles sin precedentes contra el Gobierno serbio.
Desde primera hora de la mañana miles de personas se acercaron al lugar del siniestro en el centro Novi Sad desde 16 puntos distintos de la segunda ciudad de Serbia para depositar flores en memoria de las víctimas.
A las 11:52 hora local (10:52 GMT) las masas reunidas guardaron 16 minutos de silencio, un minuto por cada víctima.
Duelo Nacional en silencio
A diferencia de las manifestaciones anteriores de los últimos meses, hoy no se escucharon silbidos ni se vieron banderas con consignas políticas, solo algunas pancartas negras, con la palabra ‘Pamtimo’ (Recordamos, en serbio).
El Gobierno serbio, dominado por el partido SNS del presidente, el nacionalista-populista Aleksandar Vucic, decretó el día de hoy como ‘Día de Duelo Nacional’.
En medio de aplausos de los manifestantes, la madre de un joven fallecido hace año en el accidente, pidió al presidente serbio “una sola cosa: que convoque elecciones”.
Hablando con dificultad y gran emoción, la mujer anunció que está por iniciar una huelga de hambre frente al Parlamento de Serbia en Belgrado, hasta conocer la verdad sobre la tragedia.
“Tengo que saber quién mató a mi hijo, quién mató a esas 16 personas”, dijo la madre.
Jasmina Paunovic, una antigua fiscal de la Fiscalía Superior de Belgrado, acusó a las autoridades de haber creado una “corrupción sistémica, que nos mata uno por uno”.
Hacía referencia a la alegada corrupción en torno a las licitaciones previas a las obras de reformas de la estación de trenes por empresas chinas y subcontratas locales.
Hasta ahora, la Justicia investiga a 13 personas por lo sucedido, entre ellas un exministro, pero por ahora nadie ha sido detenido ni habido sentencias.
Vucic enciende velas
Mientras, el presidente serbio asistió en la Iglesia de San Sava en Belgrado al servicio conmemorativo ofrecido por el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Serbia, Porfirije.
Vucic publicó luego en Instagram una foto de sí mismo encendiendo allí velas en memoria de las víctimas y acentuó en su mensaje que el día de hoy debe dedicarse a “plegarias por las víctimas, sin palabras difíciles ni divisiones”.
“Que los nombres de las víctimas nos recuerden que la vida humana está por encima de toda división. Que su memoria sea un compromiso para protegernos mutuamente y a nuestra Serbia”, señaló el hombre fuerte de la política serbia.
Desde el accidente del 1 de noviembre de 2024, los estudiantes, a los que se unieron cientos de miles de otros ciudadanos, exigen esclarecer lo sucedido, piden reformas democráticas y que Vucic convoque elecciones anticipadas.
Miles de estudiantes llegaron anoche a Novi Sad a pie desde diferentes puntos del país para participar en la conmemoración de hoy en Novi Sad.
“Este es un día en el que rendimos homenaje a las víctimas, pero también recordamos que todos seguimos bajo el mismo techo”, dijo a EFE Dragana, una estudiante de 24 años que vino a pie desde Belgrado, unos cien kilómetros al sur de Novi Sad.
«Nunca renunciaremos a la Justicia ni al país del que no queremos irnos por culpa del SNS», dijo la joven.
Anoche, el presidente serbio se disculpó ante los estudiantes por algunas cosas que dijo en el pasado sobre los manifestantes, y añadió que hoy irá a una iglesia “a rezar a Dios y encender una vela por las 16 almas inocentes”.
En todo caso, Vucic aseguró que “la verdadera Justicia debe alcanzarse por las vidas que se perdieron aquel fatídico día, pero no una Justicia inventada en las calles, sino la que se imparte en las instituciones”.
Un país candidato a la UE
Serbia, una república exyugoslava, negocia desde hace una década con Bruselas sobre su entrada en la Unión Europea, sin grandes avances.
La comisaria europea de Ampliación, la eslovena Marta Kos, escribió hoy en redes sociales, con motivo del aniversario del accidente, que “esa tragedia está cambiando a Serbia”.
La tragedia “movilizó a las masas para defender la responsabilidad, la libertad de expresión y la democracia inclusiva”, subrayando que son “los mismos valores que guían a Serbia hacia la Unión Europea”.
En numerosos países europeos, como España, Alemania, Grecia, Países Bajos o Austria, hubo hoy actos de conmemoración por el accidente de Novi Sad, informó la prensa serbia.
También el famoso tenista serbia Novak Djokovic, ganador de 24 grand slams, se solidarizó con las víctimas al publicar en Instagram los nombres de los fallecido, los años de su nacimiento, junto con un dibujo de la marquesina. EFE
bd-vb-jk/rod
(foto) (video)