
Ministerio de Seguridad de Argentina firma acuerdos de colaboración y formación con el FBI
Buenos Aires, 20 oct (EFE).- El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina anunció este lunes la firma de dos acuerdos con el FBI estadounidense enfocados en «combatir el terrorismo y las organizaciones criminales» y en la formación de personal argentino.
«Firmamos dos acuerdos con el FBI para fortalecer la seguridad nacional, combatir el terrorismo, a las organizaciones criminales, y potenciar la formación y la tecnología de investigación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), anunció el ministerio a través de la red social X.
El anuncio precisó que se trata de un «acuerdo antiterrorista» y un «convenio de formación».
El primero de ellos, explicó el ministerio, consiste de «intercambio de información y cooperación técnica entre el FBI y el Centro Nacional Antiterrorista (CNA)» con el fin de «combatir el terrorismo, su financiamiento y a las organizaciones criminales».
El segundo apunta a la «capacitación, apoyo técnico y desarrollo tecnológico entre el FBI, el DFI de la PFA y el Ministerio de Seguridad Nacional».
«Fortalecemos la investigación criminal y la lucha contra el crimen organizado con investigación de primer nivel», añadió el texto.
El anuncio del ministerio coincide este lunes con la firma de un acuerdo ‘swap’ de intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares entre Argentina y los Estados Unidos, uno de los pilares del auxilio financiero del Gobierno Donald Trump al de Javier Milei, a quien además ha brindado su respaldo político y electoral.
El mandatario argentino considera a Estados Unidos como su principal aliado en materia de política exterior junto con Israel y desde su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 ha viajado ya 13 veces a ese país.
La última visita se produjo la semana pasada, incluyó una reunión con Trump en la Casa Blanca y contó con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien en julio de este año mantuvo también un encuentro en Buenos Aires con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Durante aquel encuentro en julio, sellaron una serie de acuerdos en materia de seguridad y en la lucha contra el crimen transnacional y ratificaron «su compromiso con la construcción de una asociación estratégica para la seguridad hemisférica, cimentada en valores compartidos como la libertad, el orden y la defensa de la vida en comunidad». EFE
pd/rrt