The Swiss voice in the world since 1935

Ministerio peruano capacita a dirigentes sociales por puesta en marcha de mina ‘Tía María’

Lima, 8 ago (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas de Perú dio inicio este jueves a un proceso de capacitación sobre legislación y gestión ambiental para 30 líderes sociales de la provincia de Islay, donde se encuentra el proyecto minero ‘Tía María’, que debe entrar en operaciones en lo que falta de 2024, después de varios años de paralización por protestas.

La llamada Cuarta Pasantía Minera 2024 fue inaugurada en Lima por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, para los dirigentes sociales de los distritos de Cocachacra, Dean Valdivia y Punta de Bombón, algunas de las localidades que protagonizaron las violentas protestas que forzaron la paralización del proyecto, del Grupo México, en 2019, y que tiene una inversión comprometida de 1.400 millones de dólares.

El ministro peruano dijo a los participantes que debido a los fertilizantes que produce la minería, «se obtienen excelentes cosechas en el agro que mejoran su productividad» con el uso de tecnología que beneficia a las comunidades agrarias de la zona.

Por su parte, la responsable de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM), Esperanza Molla, destacó que Arequipa es la segunda región del país productora de cobre y oro con una producción de 470.755 toneladas de cobre y de 21.541 kilos finos de oro en 2023.

Agregó que Arequipa también es la segunda región que mayor transferencia de recursos recibe a través del Canon Minero, Regalías Mineras y Derecho de Vigencia, con un total de 858 millones de soles (230 millones de dólares o 208 millones de euros), a nivel nacional durante el 2023.

Hasta el sábado, durante la pasantía minera, los dirigentes sociales de Islay recibirán capacitación en módulos relacionados a la actividad minera, normativa legal, gestión ambiental, gestión social, emprendimiento y desarrollo personal.

A pesar de que la empresa Southern Copper, propiedad del Grupo México como accionista mayoritario, ha asegurado que ya cuenta con la licencia social para reiniciar las operaciones del yacimiento de cobre, algunos sectores en Islay mantienen su oposición al proyecto por la probable contaminación de las fuentes de agua que usan para la agricultura en la zona. EFE

mmr/gdl/gbf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR