The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles 19 de noviembre (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 19 nov (EFE).-

Ankara.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reúne en Estambul con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff con el objetivo de buscar formas para forzar a Moscú a sentarse a hablar y lograr una salida diplomática al conflicto.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La Comisión Europea presenta una hoja de ruta para la transformación de la industria de defensa comunitaria, una comunicación conjunta sobre movilidad militar y una propuesta de medidas para facilitar el transporte de equipos, mercancías y personal militares en toda la Unión.

(foto)(vídeo)

Kiev.- Rusia atacó esta madrugada Ucrania con 470 drones y 48 misiles de distintos tipos que causaron daños en instalaciones energéticas y otras infraestructuras civiles en al menos cinco regiones y mataron a nueve civiles en la región de Ternópil del oeste de Ucrania, según anunció en su cuenta de Telegram el presidente Volodímir Zelenski.

(foto)(vídeo)

Washington.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra una sesión para analizar el combate al narcotráfico en la región, en medio del operativo militar estadounidense cerca de Venezuela.

(foto)(vídeo)

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, participa en el Foro de Negocios EE.UU.-Arabia Saudí, que coincide con la visita del líder saudí de facto, Mohammed Bin Salman, a Washington.

(foto)(vídeo)

Washington.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciará en una rueda de prensa «importantes acciones» contra una organización criminal de México.

(foto)(vídeo)(directo)

Jerusalén.- El alto el fuego en la Franja de Gaza se mantiene, aunque sin avanzar y con muertos diarios a manos de las tropas israelíes, a la espera de que Hamás localice y entregue los últimos cadáveres de rehenes e Israel, tras la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución avalando el plan de paz.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, da una rueda de prensa en el Parlamento Europeo.

(foto)(vídeo)

París.- El lehendakari Imanol Pradales concluye este miércoles su viaje de dos días a París con una reunión con Catherine Chabaud, ministra delegada para el Mar y la Pesca, con quien analizará la cooperación marítima y europea en el marco de la futura Macroregión Atlántica, y un encuentro con Valérie Pécresse, presidenta del Consejo Regional de Île-de-France, para explorar oportunidades en innovación y desarrollo sostenible; al tiempo que celebrará el 15º aniversario del Instituto Etxepare en la Biblioteca Nacional de Francia.

(foto)(vídeo)

Viena.- La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, celebra esta semana su reunión de invierno.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Los 21 jerarcas nazis de mayor rango supervivientes de la II Guerra Mundial se sentaron hace 80 años en el banquillo de la sala 600 del Palacio de Justicia de Núremberg, donde comenzó el principal de los procesos conocidos por el nombre de esta ciudad y que revolucionó el derecho penal internacional al colocar el foco en la responsabilidad individual.

(foto)(vídeo)

Tokio.- Los juicios de Tokio condenaron a muerte a siete criminales de guerra nipones, afianzando el legado jurídico de los procesos de Núremberg contra 21 jerarcas nazis, pero son aún a día de hoy en Japón objeto de controversia y revisionismo histórico.

(foto)(vídeo)

Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe a su homólogo sueco Ulf Kristersson, con quien abordará la guerra rusa en Ucrania y la próxima cumbre de la Unión Europea (UE).

(foto)(vídeo)

Berlín.- El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, recibe a su homóloga británica, Yvette Cooper.

(foto)(vídeo)

Skopie.- En un Tribunal de Skopie comienza hoy el juicio contra los supuestos responsables del incendio en la discoteca Puls en Kocani (Macedonia del Norte) en marzo pasado cuando murieron 63 personas y unas 200 resultaron heridas. Están procesadas 35 personas y tres entidades jurídicas como presuntos responsables.

(foto)(vídeo)

Beirut.- El Líbano organiza el foro de inversión ‘Beirut One’, con el que pretende reavivar la escena económica tras los golpes sufridos en los últimos años, incluida una de las peores crisis de la historia reciente y una guerra con Israel.

(foto)(vídeo)

Berlín.- El Gobierno alemán presenta su primera estrategia integral de seguridad espacial.

(foto)(vídeo)

Múnich (Alemania).- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, presenta los carros de combate Leopard 2A8 y PzH2000 en Múnich.

(foto)(vídeo)

Annaya (Líbano).- Arropado entre las montañas del centro del Líbano, el Monasterio de San Marón apura los preparativos para la visita del papa León XIV a finales de la próxima semana, cuando este complejo con la tumba del principal santo libanés acogerá por primera vez en su historia a un sumo pontífice.

(foto)(vídeo)

Gush Etzion, Belén (Cisjordania).- Un hombre de unos 30 años murió y al menos otras tres personas -una mujer y dos hombres- resultaron heridas en el ataque ocurrido este martes en un cruce de carreteras en el sur de Cisjordania ocupada, donde unos individuos intentaron atropellar a un grupo de personas y luego las atacaron con armas blancas.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- Entre la memoria de los Andes y la espiritualidad de la India, el diseñador peruano Adrián ILave Inka presentó en Nueva Delhi su propuesta de «arqueomoda», un concepto que, dijo a EFE, busca despertar conciencia sobre la geografía y la historia originaria de los pueblos a través de la moda.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.-Trabajadores estatales, jubilados y movimientos sociales regresan este miércoles a las calles de Buenos Aires para protestar contra las políticas de ajuste y las nuevas reformas económicas que planea impulsar el Gobierno del ultraliberal Javier Milei.

(foto)(video)

Lima.- El expresidente interino de Perú Francisco Sagasti (2020-2021) está citado a declarar en una audiencia virtual ante un juez que investiga un supuesto abuso de autoridad en el retiro de 18 altos mandos policiales tras la muerte de dos jóvenes manifestantes en las protestas contra su efímero predecesor Manuel Merino, que estuvo cinco días en el cargo.

(vídeo)

Ciudad de México.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien está preso acusado por lavado de dinero y asociación delictuosa, podría obtener el beneficio de libertad anticipada.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- La directora del programa Hecho en México, Barbara Botello, comenta en entrevista con EFE los ejes del plan diseñado para fortalecer la economía nacional y promover el consumo de productos mexicanos en medio de la creciente ola de proteccionismo comercial global.

(foto)(vídeo)

Belém (Brasil).- Continúa la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

(foto)(vídeo)

Katmandú.- Miles de personas se reunieron este miércoles en el templo Pashupati de la capital nepalí para encender lámparas de aceite en el río Bagmati en honor a sus seres queridos fallecidos este año, como parte del festival Balachaturdashi.

(foto)(vídeo)

Rangún (Birmania).- El Partido del Pueblo de Birmania ha dado inicio este miércoles a su campaña política de cara a las elecciones convocadas por la Junta Militar para diciembre de 2025.

(foto)(vídeo)

Madrid.- Casa de América con la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.

(foto)(vídeo)

Nueva York.- El esqueleto más completo de un dinosaurio triceratops joven se subasta en la casa Phillip’s, en Nueva York, a partir de 2,5 millones de dólares, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Inauguración de la iluminación navideña en el jardín botánico de Berlín.

(vídeo)

Santo Domingo.- La escritora española Irene Vallejo, investida este martes como doctora honoris causa por la Universidad APEC, Santo Domingo, reivindicó en su discurso el valor de la curiosidad que, dijo, «actúa como antídoto frente al miedo», al tiempo que defendió la importancia de la cultura humanística.

(foto)(vídeo)

Santiago.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con sede en Santiago de Chile, publica sus proyecciones de comercio exterior para este año en la región y analiza los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos.

(foto)(vídeo)

París.- Una lámina original de ‘Tintín en el país del oro negro’, cuyo precio está estimado entre 300.000 y medio millón de euros, sale a subasta en París con motivo del 75 aniversario de la publicación de la obra.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La banda de indie-rock madrileña Carolina Durante ofreció este lunes un concierto en la sala Madeleine de Bruselas, en medio de su gira europea, de la que habla en una entrevista a la Agencia EFE y que supone «volver al origen» de las salas pequeñas y encontrarse con un público que «con más ilusión» viaja para verles o les espera en el extranjero.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- El dúo musical argentino Pimpinela, formado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán, ofrece una rueda de prensa en Buenos Aires.

(vídeo)

Bogotá.- El escritor colombiano Ricardo Silva Romero habla en una entrevista con EFE sobre ‘Mural’ (Penguin Random House), su más reciente libro que está basado en la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985.

(foto)(vídeo)

Lisboa.- Inauguración en el Museo de Lisboa-Teatro Romano de de la exposición «Esa minoría inmensa», organizada por el Festival de Teatro Clásico de Mérida y el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, para poner el foco en las personas anónimas que formaron la base del Imperio Romano y que quedaron al margen de los grandes relatos históricos.

(foto)(vídeo)

Moscú.- Rusia rinde homenaje a la memoria de la legendaria bailarina Maya Plisétskaya, bautizada por sus contemporáneos como el ‘gran cisne’ del ballet, con conciertos y otros actos conmemorativos, con ocasión del centenario de su nacimiento.

(foto)(vídeo)

Nonthaburi (Tailandia).- Ronda preliminar y concurso de trajes nacionales de Miss Universo 2025.

(foto)(vídeo)

Miami.-El autor y cineasta argentino Gastón Virkel, quien presenta en la Feria del Libro de Miami ‘Hemos vencido el asco’, un libro de cuentos absurdos, escenifica el escritor miamense, un migrante con múltiples identidades y que invariablemente termina relacionando la ciudad con el «realismo noir».

(foto)(vídeo)

Bolonia (Italia).- Pablo Carreño, jugador de la selección española para la Copa Davis, explica en una entrevista con EFE cómo encara el reto de ser protagonista tras la baja de Carlos Alcaraz, reto gigante que le llega tras una temporada de reconstrucción, positiva y en la que ha tenido que aprender a disfrutar y sentirse tenista profesional de nuevo debido a lesión en el codo que le apartó más de un año de la pista.

(foto)(vídeo)

Las Vegas.- Los preparativos para el Gran Premio de Las Vegas de F1, programado del 20 al 22 de noviembre de 2025, están casi terminados. Los trabajos recientes se han centrado en finalizar las barreras de la pista y los puentes peatonales, mientras que las autoridades han implementado protocolos de seguridad mejorados, planes de gestión del tráfico y medidas para minimizar las molestias a los residentes.

(foto)(vídeo)

Asunción.- La Conmebol ofrece una conferencia de prensa para informar sobre una fiesta que organiza en la avenida Costanera de la capital paraguaya, Asunción, con motivo de la final de la Copa Sudamericana que disputarán el sábado el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro.

(foto)(video)

bkk/abm/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR