
Modi y Putin abordan la cumbre con Trump en plena crisis de aranceles entre la India-EEUU
Nueva Delhi, 18 ago (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, mantuvo este lunes una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, para discutir la reciente cumbre entre el líder ruso y el presidente estadounidense, Donald Trump, un gesto que se produce en plena guerra comercial con Washington por la relación de Nueva Delhi con Moscú.
«Agradezco a mi amigo, el presidente Putin, su llamada telefónica y sus comentarios sobre su reciente reunión con el presidente Trump en Alaska», dijo Modi en un mensaje publicado en X.
El primer ministro añadió que «la India ha instado constantemente a una solución pacífica del conflicto de Ucrania y apoya todos los esfuerzos en este sentido», la posición que ha mantenido Nueva Delhi desde el inicio del conflicto.
La llamada entre Putin y Modi llega en un momento de disputas comerciales entre la India y Estados Unidos, después de que la Administración de Donald Trump impusiera un arancel del 50 % a los productos indios.
La medida se aplicó en dos fases, un primer 25 % que entró en vigor el pasado 7 de agosto, y un 25 % adicional que será efectivo a partir del 27 de agosto y que Washington justificó por la continua compra de petróleo ruso por parte de la India.
En este sentido, antes de la reunión en Alaska entre Trump y Putin, el presidente estadounidense advirtió a Nueva Delhi que podría aplicar sanciones secundarias al país.
Por su parte, Modi ha defendido que la política energética india responde a la «necesidad nacional» de garantizar energía asequible para los 1.400 millones de habitantes de la India.
El pasado 15 de agosto, Putin y Trump mantuvieron en Alaska su primer encuentro bilateral en seis años, y el primero en una década en suelo estadounidense, un gesto de acercamiento entre Washington y Moscú que no produjo anuncios concretos sobre un alto el fuego en la guerra de Ucrania.
Este lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski viaja a Washington, donde prevé reunirse con Trump y varios líderes europeos para explorar vías que conduzcan a un acuerdo de paz con Rusia en paralelo a las conversaciones bilaterales de la semana pasada. EFE
jgv/ad