The Swiss voice in the world since 1935

Muere Alfredo López Austin, gran historiador de la mitología mesoamericana

Ciudad de México, 15 oct (EFE).- El historiador mexicano Alfredo López Austin, reconocido investigador de la mitología mesoamericana y Premio Nacional de Artes y Literatura de México, falleció a los 85 años, según han informado este viernes sus familiares.

«Con profunda tristeza, Martha Rosario Luján, sus hijos, nueras y nietos hacen de su conocimiento la culminación de la vida plena y fructífera de este hombre excepcional», ha anunciado en redes sociales su hijo Leonardo López Luján, director del proyecto arqueológico del Templo Mayor, en Ciudad de México.

El arqueólogo ha informado de que su padre, nacido en Ciudad Juárez (Chihuahua) el 12 de marzo de 1936, «ingresó al camino, inició su ruta», y será despedido por sus familiares y amigos este viernes en un tanatorio del sur de la capital mexicana.

La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, ha lamentado la noticia y ha definido a López Austin como «un hombre bueno que deja para México una ventana abierta a reconocer las raíces que están emergiendo».

«Con profundo dolor despedimos al doctor Alfredo López Austin, y a la vez agradecemos su vida y todo aquello que nos legó en conocimiento, en sabiduría y en amor por lo que somos», ha destacado la funcionaria en redes sociales.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que trabajó el historiador, ha señalado que «Alfredo López Austin nos ayudó a conocer y comprender la cosmovisión, los mitos, la magia, la religión y la iconografía mesoamericana».

López Austin fue investigador y profesor emérito de la UNAM y uno de los mayores expertos en mitología y cosmovisión de los pueblos mesoamericanos, a lo que dedicó cinco décadas de su vida. Historiador de la antigua religión mesoamericana, fue uno de los más destacados investigadores de las manifestaciones míticas y rituales del mundo prehispánico.

«La historia nos ayuda a conocer lo que somos: si no nos conocemos, no alcanzamos a ver el mundo», precisó en una ocasión el historiador.

Austin publicó más de 30 libros, ya sea como autor o editor, y su trayectoria fue reconocida con el Premio Universidad Nacional (1993), la medalla y diploma del Senado de la Universidad de Varsovia, Polonia (2008) y el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña (2017), entre otros.

El año pasado, recibió el Premio Nacional de Artes y Literatura de México. EFE

er/mqb/icn

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR