Más de 16.000 personas se quedaron sin luz en región rusa tras ataque de drones ucranianos
Moscú, 20 nov (EFE).- Unas 16.000 personas se quedaron sin electricidad en la región rusa de Kursk tras un ataque de drones ucranianos, informó este jueves el gobernador regional Alexandr Jinshtéin.
«Anoche el enemigo atacó subestaciones eléctricas en la zona fronteriza (con Ucrania). El ataque dejó sin luz a más de 16.000 personas en los distritos de Glushovski, Rylski y Korenevski», comunicó Jinshtéin en su cuenta de Telegram.
El gobernador añadió que en Rylski se conectó el suministro eléctrico de emergencia.
Medios independientes también informaron sobre un posible ataque contra la refinería de petróleo de Riazán, región vecina de Moscú.
Su gobernador, Pável Malkov, señaló en sus redes sociales que había sido dañada una empresa, aunque no ofreció más detalles.
«La caída de escombros provocó un incendio en un negocio. Según informes preliminares, no se registraron víctimas y se está evaluando el daño material», explicó.
El parte diario del Ministerio de Defensa calculó que las defensas antiaéreas rusas derribaron un total de 65 drones ucranianos durante la pasada madrugada.
La mayoría de ellos se concentraron en las regiones de Vorónezh (18), Riazán (16) y Bélgorod (14).
Otros siete drones fueron interceptados en Tula, cuatro en Briansk, tres en Lípetsk, dos en Tambov y uno en la región ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
Ayer, Defensa aseguró que también derribaron 65 drones ucranianos sobre cuatro regiones rusas y los mares Negro y de Azov.
El mismo día, las autoridades prorrusas de Donetsk, anexionada en 2022, admitieron que el 65 % de la población de la región sigue sin luz tras ataque ucraniano con drones y misiles del martes.
Según Kiev, su principal objetivo son las infraestructuras energéticas, contra las que incrementaron este año los ataques tanto en territorio ruso como en territorio ucraniano ocupado.
Con ello Ucrania busca, por una parte, dificultar los suministros de combustible al Ejército ruso y, por otra, mermar las capacidades rusas de exportación de crudo y sus derivados, una de las principales fuentes de divisas de Rusia.
Con todo, el ejército ruso no deja de castigar las infraestructuras civiles ucranianas a las puertas del invierno, lo que ha obligado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a viajar a Francia, Grecia y España en busca de ayuda energética.EFE
mos/rml