The Swiss voice in the world since 1935

Más de 4.000 militares paraguayos reforzarán fronteras ante crimen organizado y terrorismo

Asunción, 6 nov (EFE).- Más de 4.000 militares paraguayos serán desplazados a los puestos fronterizos del país, en particular con Brasil y Argentina, para ejecutar la ‘Operación Escudo Guaraní’ y reforzar las tareas de vigilancia contra amenazas del crimen organizado y el terrorismo, informó este jueves el Gobierno.

El ministro de Defensa, Oscar González, afirmó en una conferencia de prensa que el presidente del país, Santiago Peña, firmó una directiva para la implementación de ese plan, que es «una iniciativa estratégica para reforzar el combate a las amenazas generadas por el crimen organizado trasnacional y las organizaciones criminales terroristas» que pueden afectar la seguridad de Paraguay.

González hizo el anuncio junto al secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), el contraalmirante Cíbar Benítez; el ministro del Interior, Enrique Riera; el comandante de las Fuerzas Militares, general Cesar Moreno, y otros altos mandos de las diferentes fuerzas de seguridad y la Policía Nacional.

La operación implicará la movilización de 4.000 uniformados del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Comando Logístico para trabajar junto a la Policía Nacional, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Migraciones, la Dirección de Ingresos Tributarios y el Ministerio Público, según fuentes oficiales.

El ministro de Defensa agregó que las Fuerzas Armadas ya estaban en alerta ante los acontecimientos ocurridos en Río de Janeiro, a fines de octubre pasado, cuando una intervención policial se zanjó con 121 muertos en dos favelas controladas por la organización criminal Comando Vermelho (CV).

Según González, ahora Paraguay se encuentra comunicando la ‘Operación Escudo Guaraní’ a los países vecinos para pedir la colaboración de sus organismos de seguridad.

A su turno, el general Moreno dijo que estos días se desplazará personal y medios terrestres, aéreos y navales «hasta las zonas de mayor interés» en las fronteras especialmente de Brasil y Argentina.

El ministro Riera agregó que la Policía Nacional probablemente movilice hasta 7.000 agentes en las comisarías más cerca de las fronteras para las tareas de reforzamiento.

La ‘Operación Escudo Guaraní’, según Riera, no tiene un plazo de finalización y durará «hasta que el presidente ordene».

«Mientras tanto va a ser natural este movimiento de militares y policías alertados y atentos», añadió.

Sostuvo que los delincuentes de toda la región deben saber que en Paraguay no serán recibidos «con los brazos abiertos» porque, dijo, «esta es una tierra de paz, es una tierra de trabajo».

A fines de octubre, Peña, declaró «organizaciones terroristas internacionales» a las bandas brasileñas Comando Vermelho y al Primer Comando de la Capital (PCC). EFE

ja/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR