The Swiss voice in the world since 1935

Médico opositor costarricense-nicaragüense enviado a casa por cárcel en Nicaragua

San José, 19 nov (EFE).- El médico costarricense-nicaragüense Yerri Gustavo Estrada Ruiz, opositor al Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y que se encontraba detenido desde el pasado 13 de agosto, fue enviado al régimen de casa por cárcel, informó este miércoles la Unidad de Defensa Jurídica.

El médico opositor, que sigue bajo custodia en Nicaragua acusado, según medios oficiales, de «golpista», fue enviado a su casa ubicada en la ciudad de León, 90 kilómetros al noroeste de Managua, y tendrá que presentarse todos los días a firmar a una delegación policial, dijo desde el exilio la directora de la Unidad de Defensa Jurídica, Claudia Pineda, a la plataforma Confidencial.

Según Pineda, las familias de las personas excarceladas, incluida la de Estrada Ruiz, han sido amenazadas para que guarden silencio y no hablen sobre las condiciones de la liberación.

En septiembre pasado, Estados Unidos pidió a Nicaragua una prueba de vida del médico opositor.

Tras esa petición, el Gobierno de Nicaragua divulgó fotografías de Estrada Ruiz, quien cuando fue detenido realizaba su residencia en el Hospital Amistad Japón-Nicaragua, en la ciudad colonial de Granada (suroeste).

Según la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., el «delito» del médico opositor fue «defender la libertad durante manifestaciones cívicas pacíficas» que estallaron en abril de 2018.

La excarcelación de Estrada Ruiz se suma a la de la periodista feminista nicaragüense Fabiola Tercero Castro, detenida y desaparecida desde el 12 de julio de 2024 y exhibida en público la semana pasada, al comunicador Leo Cárcamo y a otros cuatro opositores o críticos del Gobierno sandinista, todos mayores de 60 años, sin que las autoridades hayan confirmado ni desmentido los hechos.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 80 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo.

Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y «traición a la patria». EFE

mg/rao/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR