México se prepara para nueva marcha de la Generación Z que coincidirá con desfile militar
Ciudad de México, 19 nov (EFE).- La nueva marcha del autodenonimado movimiento Generación Z convocada para este jueves coincidirá con el tradicional desfile militar del 20 de noviembre, lo que ha generado preocupación en México por posibles disturbios después de que la protesta del pasado sábado acabase con cerca de una veintena de policías y cien civiles heridos.
«Se repite la marcha. 20 de noviembre. […] México no se rinde, mexicanos al grito de guerra; Generación Z no se rinde», señaló el mensaje de la convocatoria de este movimiento en redes sociales.
El movimiento, que dice no tener vinculación partidista, publicó un documento en el que exige mayor representación popular en el Congreso, combate a la corrupción y el fortalecimiento de la seguridad local con supervisión ciudadana en medio de la ola de violencia por parte del crimen organizado que viven ciertas partes de México
Como consecuencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó este martes la ruta del desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto.
La tradicional parada militar rememora el suceso que dio inicio a la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910 y tenía como punto de partida el Zócalo capitalino para finalizar en el Campo Militar Marte, recorriendo gran parte del centro de Ciudad de México.
La nueva ruta, que queda reducida apenas a tres kilómetros, se dio a conocer luego de que la autodenominada Generación Z emitió un llamado para marchar a las 11:00 horas (17:00 GMT) el mismo día y hora en el que la presidenta, Claudia Sheinbaum, encabeza el desfile.
“Vamos a ver cómo se desarrolla en estos días, no vamos a caer en provocaciones”, aseguró Sheinbaum en su conferencia matutina del martes, al defender el derecho a la protesta pero condenar la violencia.
La mandataria ha acusado a los organizadores de estar financiados por «la derecha internacional» y de contar con escaso respaldo entre la juventud mexicana.
El sábado, la marcha de la Generación Z dejó 20 civiles y 100 policías heridos, así como una veintena de detenidos, luego de un enfrentamiento entre las autoridades y un grupo de encapuchados en las puertas de Palacio Nacional. EFE
afs/csr/lar
(foto)