The Swiss voice in the world since 1935

Nápoles vive con alivio la repetición del «milagro» de San Genaro

Roma, 16 dic (EFE).- La ciudad italiana de Nápoles (sur) vivió hoy con alivio la repetición del conocido como «milagro» de la licuación de la sangre de San Genaro, su patrón, que el año pasado no se obró y fue recibido como una señal de mal augurio.

Aunque el «milagro» no se había repetido a lo largo del día, en torno a las 18.00 locales (17.00 GMT) el abad de la capilla de la catedral, Vincenzo De Gregorio, mostró el recipiente que contiene la sangre líquida para alegría de los fieles, que se habían pasado el día rezando en el templo, según informan los medios.

Esta es una de las tradiciones más arraigadas en la supersticiosa Nápoles, que cada año espera y contempla atónita cómo la sangre del santo mártir, conservada en un relicario de cristal custodiado con celo, recuperar su aspecto líquido.

En concreto la ampolla con la sangre se exhibe tres veces al año: el sábado previo al primer domingo de mayo, el día 19 de septiembre, en su fiesta patronal, y cada 16 de diciembre.

La ciencia ha cuestionado en múltiples ocasiones este fenómeno y ha solicitado el estudio de la sustancia conservadas en las ampollas y custodiada férreamente en la Capilla del Tesoro.

Un grupo de científicos aseguró en la revista Nature en 1991 que había obtenido una sustancia similar del color de la sangre a partir del polvo de molisita (presente en los volcanes) y con propiedades tixotrópicas, es decir, que se licuaba si era agitada.

En cualquier caso la no licuación de la sangre del mártir, que se repite desde 1389, es vista en Nápoles como un mal presagio para la ciudad y para el mundo.

El milagro no se obró, por ejemplo, en 1939, poco antes de que la Alemania nazi originara la Segunda Guerra Mundial, y tampoco en 1980, año del devastador terremoto de Irpinia, que sacudió la región y causó miles de muertos.

De los tres días en los que se produce este supuesto «milagro», el del 16 de diciembre es quizá el menos conocido o popular.

En este día de diciembre se recuerda la misma jornada de 1631 en la que una potente erupción del volcán Vesubio amenazaba la ciudad, que se extiende desde sus faldas hasta orillas del mar Tirreno.

Cuentan que entonces los napolitanos se encomendaron al santo protector sacando en procesión su sangre, que se licuó justo en el instante en que la lava detuvo su camino hacia la ciudad. EFE

gsm/fpa

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR