Nawrocki bloquea 136 ascensos de oficiales de inteligencia promovidos por Tusk
Cracovia (Polonia), 7 nov (EFE) – El presidente polaco, Karol Nawrocki, se negó este viernes a firmar las promociones al primer grado de oficial para 136 futuros miembros de la Agencia de Seguridad Interna (ABW) y del Servicio de Contrainteligencia Militar (SKW), un gesto que el primer ministro, Donald Tusk, calificó de «continuación de su guerra con el gobierno».
La decisión de Nawrocki no tiene precedentes en la historia del país y se ha producido pocos días antes del 11 de noviembre, fecha en que Polonia celebra su independencia y tradicionalmente se confirman, por parte de la Cancillería presidencial, las promociones a militares propuestas por el ministerio de Defensa.
En un vídeo publicado en redes sociales, Tusk lamentó que los oficiales «que son unos jóvenes patriotas, no recibirán estas promociones, sin que nadie sepa por qué», y criticó a Nawrocki, de quien dijo que «para ser presidente, no basta con ganar elecciones».
Por su parte, el ministro coordinador de Servicios Especiales y de Inteligencia, Tomasz Siemoniak, secundó las críticas, y describió la decisión de Nawrocki como un «golpe al sistema de seguridad del Estado y un ataque a las personas que quieren servir a Polonia».
Los ascensos bloqueados afectaban a futuros oficiales de la Agencia de Seguridad Interna (ABW) y al Servicio de Contrainteligencia Militar (SKW).
La ABW está bajo jurisdicción civil y se dedica a combatir amenazas como el espionaje, el terrorismo y la corrupción que afecte a intereses estatales, mientras que la SKW, dependiente del Ministerio de Defensa, está encargada de proteger la seguridad y capacidad de combate de las Fuerzas Armadas.
La ABW fue criticada por su opacidad informativa en el caso de filtraciones del correo electrónico de varios miembros del gobierno anterior en 2021, mientras que la SKW se vio envuelta en otra polémica por hacer pública la investigación que condujo a la abrupta retirada del general Jaroslaw Gromadziński, comandante polaco del Eurocorps, en 2024, bajo sospechas de espionaje.
Tusk y Nawrocki, de signos políticos opuestos, mantienen una tensa cohabitación institucional que se ha traducido en varios choques de declaraciones, diferencias en política exterior y multitud de vetos presidenciales por parte del presidente conservador, que ha frenado varias leyes impulsadas por el gobierno liberal del primer miinistro y le ha forzado a buscar vías alternativas o incluso a renunciar a cumplir algunas de sus promesas electorales. EFE
mag/egw/pddp