Perspectivas suizas en 10 idiomas

Nicaragua proyecta la construcción de un puerto de aguas profundas en su Caribe sur

San José, 13 may (EFE).- El Gobierno de Nicaragua informó este lunes de que prevén construir un puerto de aguas profundas en Bluefields, la principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), valorado en 600 millones de dólares. El anuncio fue hecho por la directora de la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones de la Presidencia de Nicaragua, Karina Mejía, durante una visita al puerto de Tianjin, al noreste de la República Popular China, según divulgó el portal oficial nicaragüense El 19. Durante la visita a ese atracadero, que tiene conexión con más de 500 puertos en más de 180 países y regiones de todo el mundo, la funcionaria aseguró que desde el 2007, cuando el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, retornó al poder, han invertido “en la mejora de sus puertos”, aunque no precisó montos ni en cuáles. Asimismo, afirmó que este año apuntan “a construir un nuevo puerto de aguas profundas en la ciudad de Bluefields”, del que no ofreció detalles. Sin embargo, en enero pasado, el ministro de Transporte e Infraestructura de Nicaragua, Óscar Mojica, dijo al medio ruso Sputnik que prevén “la consolidación del proyecto de construcción del puerto, ubicado a 360 kilómetros al este de Managua, cuyo calor estimado es de 600 millones de dólares”. China promoverá cooperación con los puertos de Centroamérica Mejía formó parte de una delegación nicaragüense que visitó el puerto de Tianjin -que en julio pasado inauguró una nueva ruta directa con Centroamérica y Suramérica, con el fin de reducir los tiempos de transporte-, en el marco del denominado Foro Empresarial de Promoción de Inversiones Nicaragua-Tianjin, celebrado en esa ciudad portuaria de China. La delegación de Nicaragua “fue invitada a visitar el puerto de aguas profundas de esa ciudad, el más grande del noreste de China y conducto vital del comercio entre China y Latinoamérica y el Caribe”, destacó El 19. La comitiva nicaragüense conoció acerca del funcionamiento del puerto de Tianjin, particularmente el uso de tecnologías de automatización, redes 5G, mapeo a gran escala, inteligencia artificial, el uso de energías renovables y otras tecnologías avanzadas, que lo convierten en uno de los más modernos y avanzados del mundo y capaz de manejar más de 445 millones de toneladas de carga total, incluyendo 20 millones TEU´s de carga de contenedores, de acuerdo con la información. El gerente general del puerto de Tianjin, Yang Rong, quien guió a la delegación nicaragüense en el recorrido, dijo que en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Ruta Marítima del Siglo XXI, redoblarán los esfuerzos para promover la cooperación y el intercambio con los puertos de Centroamérica y Sudamérica. Por su lado, el embajador nicaragüense en China, Michael Campbell, explicó que productos de Nicaragua como la carne bovina, ingresan a China a través del puerto Tianjin, y que los productos chinos que ingresan a su país salen de ese atracadero, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. Empresa busca comprar tierras en el Caribe En tanto, el diario nicaragüense La Prensa publicó este lunes que la empresa Inversiones Agrícolas, Ganaderas y Bursátiles S.A. (Inagbsa), supuestamente con el aval de Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial de Nicaragua, busca comprar 50.000 manzanas de tierras (35.00 hectáreas) en Bluefields, en el área donde está previsto la construcción del puerto de aguas profundas. La semana pasada, el Gobierno de Daniel Ortega, con el aval de la Asamblea Nacional (Parlamento), revocó la concesión para construir un canal interoceánico por el país centroamericano a la empresa Hong Kong Nicaragua Canal Development (HKND) Group, del polémico inversionista chino Wang Jing, que incluiría dos puertos, entre ellos el de Bluefields. El proyecto de construir un canal por Nicaragua, así como el de los puertos de aguas profundas -que no han despegado después de 12 años-, están ahora en manos del Estado, y, según opositores, Ortega se lo ofrecerá a su nuevo aliado: la República Popular China.EFE mg/gf/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR