«No me quedaré callado» ante el narcotráfico, dice activista francés tras asesinato de su hermano
El activista francés antinarco, Amine Kessaci, prometió este miércoles continuar denunciando el flagelo del narcotráfico, incluso después de que su hermano menor fuera asesinado en la ciudad de Marsella.
Kessaci, de 22 años, es un conocido activista en la ciudad portuaria que lucha contra los narcocrímenes, y el asesinato de su hermano Mehdi el jueves se ha interpretado como una advertencia sobre su activismo.
«No, no me quedaré callado», escribió Kessaci en el diario Le Monde este miércoles, un día después de enterrar a Mehdi y en sus primeros comentarios públicos desde el asesinato.
Amine Kessaci, de 22 años, se convirtió en activista y miembro de un partido ecologista tras perder a un hermano mayor en 2020 en un ajuste de cuentas. Su cuerpo apareció carbonizado dentro de un vehículo.
En el caso de Mehdi, el pasajero del asiento trasero de una motocicleta disparó a la víctima varias veces, después de detenerse junto al vehículo que acababa de estacionar, explicó la fiscalía.
Este «crimen de intimidación», en palabras del ministro del Interior, Laurent Nuñez, encendió las alarmas en Francia, donde en 2024 murieron 110 personas en crímenes relacionados con el narcotráfico.
«Hablaré de la violencia del narcotráfico. Su control. Hablaré de la cobardía de quienes ordenan los crímenes», escribió en Le Monde. «Hablaré de las deficiencias del Estado», de «los territorios abandonados».
Marsella, la segunda ciudad de Francia, simboliza este drama. Desde enero, una quincena de personas han perdido la vida en crímenes vinculados con el tráfico de drogas, según un recuento de AFP.
El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó el martes a su gobierno a «amplificar» el combate contra el narcotráfico, durante una reunión de emergencia, y abogó por inspirarse de la lucha «contra el terrorismo».
«Frente a un enemigo así, el Estado debe tomar conciencia de lo que está ocurriendo y entender que se ha iniciado una lucha a muerte», advirtió nuevamente Amine Kessaci.
El activista urgió así a mejorar los servicios públicos en Marsella, a «combatir el fracaso escolar que proporciona a los traficantes una mano de obra sumisa», a reforzar los medios de investigación de las fuerzas de seguridad y a apoyar a las familias de las víctimas.
bur-tjc/pc