The Swiss voice in the world since 1935

Nueva jornada de protestas en Grecia por el accidente de trenes que dejó 57 muertos

Atenas, 5 mar (EFE).- Grecia vivirá este miércoles una nueva jornada de protestas antigubernamentales por el letal accidente acaecido hace dos años, al tiempo que la oposición presentará una moción de censura contra el Gobierno del primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, por su gestión de la tragedia.

Varias asociaciones universitarias y formaciones izquierdistas extraparlamentarias han convocado para esta tarde manifestaciones en Atenas y otras ciudades del país para exigir que se haga justicia por el siniestro y mostrar su rechazo al Ejecutivo conservador al que acusan de intentar ocultar su responsabilidad en el siniestro.

El malestar de la población desatado por el choque de dos trenes que causó la muerte de 57 personas no ha disminuido dos años después de la tragedia, como quedó de manifiesto el pasado viernes, cuando el aniversario sacó a las calles de todas las ciudades griegas a cientos de miles de ciudadanos que exigen justicia.

Fueron las manifestaciones más multitudinarias que se recuerdan en décadas y coincidieron con una huelga general, convocada para conmemorar el segundo aniversario del siniestro.

Ocurrió el 28 de febrero de 2023 cuando un tren de carga chocó frontalmente con otro de pasajeros cerca de la localidad de Tempe, en un tramo de vía que carecía de sistemas automatizados de seguridad.

Sobre las responsabilidades máximas de la tragedia se ha vuelto a debatir hoy en el Parlamento, donde Mitsotakis acusó a la oposición de buscar involucrar a los familiares de las víctimas «en un engranaje de un triste intento de explotar» políticamente la tragedia.

«Declaro nuestro compromiso con la verdad y la justicia», dijo el primer ministro.

«El Gobierno es el responsable del choque de los dos trenes porque usted estaba informado sobre la situación de la vía ferrea», respondió el líder del partido opositor e izquierdista Syriza, Sokratis Famelos.

«Y es personalmente responsable por el encubrimiento de las responsabilidades y las causas que condujeron a este crimen», añadió.

El viceministro de Protección Civil, Jristos Triandópulos, renunció de su cargo la víspera, martes, unos minutos antes de que el Parlamento votara a favor del establecimiento de un comité parlamentario que investigará si hay indicios suficientes para levantarle su inmunidad y remitir su caso a la Justicia.

La oposición acusa a Triandópulos, que en 2023 era asistente oficial de Mitsotakis (viceministro del jefe de Gobierno), de ser la persona que tres días después del choque ordenó la alteración del escenario del accidente, del que se retiraron montones de tierra para después ser cubierto con grava.

Unas horas antes había dimitido también el secretario general de Protección Civil, Vasilis Papayeorgíu, cuyo nombre también aparece en un expediente judicial relacionado al caso.

Mientras, el partido socialista griego, Pasok, principal fuerza opositora, tiene previsto presentar este mismo miércoles una moción de censura contra el Gobierno, al que acusa de tener «una gran responsabilidad» en el accidente.

Dado que el partido Nueva Democracia de Mitsotakis cuenta con mayoría absoluta en el Hemiciclo se estima poco probable que la moción prospere. EFE

dsp/wr/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR