Nuevo rescate de migrantes del «Ocean Viking» en el Mediterráneo

El buque humanitario «Ocean Viking» socorrió el martes a 63 migrantes que intentaban cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa, comprobó un periodista de la AFP, lo que eleva a 180 las personas recogidas por ese navío en cinco días.
Un total de 47 migrantes a la deriva en un barco de madera azul, principalmente hombres de Bangladés, Sudán del Sur, Pakistán y Ghana, fueron recogidos a última hora de la tarde por el barco ambulancia de la organización SOS Méditerranée (SOS Mediterráneo).
Como en las dos operaciones llevadas a cabo por el barco el jueves pasado, estas 47 personas estaban hacinadas en una embarcación de madera equipada de forma artesanal con un motor.
Se les prestó auxilio a «30 millas náuticas (unos 55 kilómetros) al sur de (la isla italiana de) Lampedusa en aguas internacionales bajo responsabilidad maltesa», informó SOS Méditerranée, que arrienda el «Ocean Viking», en el que viaja un periodista de la AFP.
Según los primeros elementos disponibles, los migrantes huían de Libia y pasaron tres días y otras tantas noches en el mar antes de que interviniera el buque de bandera noruega.
El martes por la noche los socorristas ayudaron a 16 tunecinos, entre ellos cuatro niños y una mujer, que afirman haber zarpado de la costa de Túnez, desde Zarzis, la noche anterior para llegar a Lampedusa. La operación tuvo lugar a 40 millas náuticas (unos 74 km) al sur de esta isla, precisó SOS Méditerranée.
El jueves pasado, con la reanudación de las operaciones, suspendidas tres meses por la crisis sanitaria causada por el nuevo coronavirus, el «Ocean Viking» ayudó a 118 migrantes que también huían de Libia en dos barcos.
El lunes por la noche, uno de esos migrantes fue puesto en cuarentena y luego evacuado en un buque de los guardacostas italianos.