
OEA señala que «compleja» coyuntura de seguridad de Ecuador requiere cooperación externa
Quito, 20 oct (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, señaló este lunes que la «compleja» coyuntura de seguridad que atraviesa Ecuador requiere de coordinación y articulación efectiva de las instituciones nacionales así como cooperación internacional.
«Este momento tiene un profundo significado político e institucional; representa un paso decidido para avanzar la agenda Interamericana de Seguridad Multidimensional de la OEA en línea con la realización de este país», dijo.
Anotó que Ecuador enfrenta hoy una «coyuntura de seguridad compleja, marcada por el crecimiento y la extensión de redes criminales transnacionales», que «exige respuestas integrales, sostenidas y coordinadas».
Ramdin agregó que la OEA pone a disposición de Ecuador sus programas, proyectos y experiencia técnica acumulada a fin de «fortalecer las capacidades de sus instituciones para prevenir el delito, perseguir a las organizaciones criminales y proteger integralmente a su población en el marco de la cooperación internacional y el respeto al Estado de Derecho».
Este lunes, la Ramdin suscribió en la sede de la Cancillería de Ecuador, el Memorando de Entendimiento para la Cooperación Técnica en materia de seguridad.
Con ello, dijo, se institucionaliza y proyecta la cooperación hacia el futuro, se establece un marco estable y estratégico para diseñar e implementar programas conjuntos que respondan a las necesidades reales del país y que contribuyan a fortalecer el Sistema Interamericano de Seguridad.
El presidente Daniel Noboa publicó este lunes un mensaje en la red social X dirigido al mandatario estadounidense, Donald Trump, diciendo que «Ecuador se mantiene firme en la lucha global contra el tráfico de drogas y la minería ilegal, desafíos que exigen unidad entre las naciones comprometidas con la paz y la prosperidad». EFE
sm/jlp
(foto) (vídeo)