The Swiss voice in the world since 1935

ONG: En Nicaragua hay 13 indígenas presos por motivos políticos, incluido dos exdiputados

San José, 9 ago (EFE).- Al menos 13 indígenas, entre ellos dos exdiputados y un antiguo asesor del Gobierno que dirigen los esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, están encarcelados en Nicaragua por motivos políticos, denunció este sábado la ONG Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua, en ocasión del Día de los Pueblos Indígenas.

Los dirigentes indígenas miskitos Brooklyn Rivera y Nancy Elizabeth Henríquez, que fueron detenidos hace casi dos años y despojados de sus cargos de diputados por la presunta comisión de delitos considerados como «traición a la patria», encabezan la lista de indígenas detenidos, indicó ese organismo, integrado por activistas nicaragüenses y con sede en San José.

La lista incluye a Steadman Fagoth, quien era asesor presidencial para políticas de pueblos originarios y detenido supuestamente por intentar «sustraer armamento orgánico» del Ejército de Nicaragua «para la realización de actividades al margen de la ley con elementos vinculados al narcotráfico y crimen organizado, procedente de Honduras», de acuerdo con las autoridades.

Además, figuran diez guardabosques indígenas mayagnas que, según la ambientalista Fundación del Río, fueron «criminalizados» y condenados por el Gobierno sandinista por delitos de crimen organizado, entre otros.

«Una vez más denunciamos la arbitraria e injusta detención de los 10 guardabosques, entre los que se encuentran varios indígenas de la familia Bruno. Repudiamos las sentencias en su contra porque están basadas en el abuso de poder, con imposición de delitos que no cometieron y cuyos verdaderos perpetradores gozan del amparo y la impunidad facilitada por el régimen que ordena el despojo de derechos de las comunidades indígenas», denunció el Colectivo.

Esa ONG también denunció la «desaparición forzada» de los dirigentes indígenas y exdiputados Brooklyn Rivera y Henríquez James, así como del exfuncionario Steadman Fagot .

«Exigimos la liberación de los 10 guardabosques, así como de Brooklyn Rivera, Nancy Elizabeth Henríquez James y Steadman Fagot», demandó ese organismo.

Por otro lado, ese Colectivo dijo que «el derecho a la tierra sigue siendo una de las principales luchas de las comunidades indígenas en Nicaragua, ahora en constante detrimento por la invasión de colonos».

«La usurpación, la explotación minera y agrícola, y la deforestación continúan poniendo en riesgo también sus formas de vida, su cultura y su supervivencia y a toda Nicaragua en un gran riesgo de convertirse en un territorio de despale», señaló esa ONG.

En ese sentido, el Colecitivo alzó la voz «en contra de la recién anunciada reforma que agravará la tenencia y conservación de territorios, como la reserva Indio Maíz, ya afectada por invasión y con tendencia de mayor exterminio por nuevas disposiciones e imposiciones para otorgar concesiones extranjeras para la explotación y extracción de recursos naturales».EFE

mg/gf/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR