ONG afirma que la «persecución» en Venezuela «no se limita a actores políticos»
Caracas, 19 nov (EFE).- La ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón afirmó este miércoles que, según sus registros, la persecución en el país «no se limita a actores políticos», sino que incluye otros «perfiles», como «profesionales, ciudadanos y activistas».
En una publicación en X, la organización informó que hasta este miércoles registra 1.080 presos políticos en el país, 177 mujeres y 903 hombres. El reporte detalló que, de esos detenidos, 42 son extranjeros y 50 son venezolanos con doble nacionalidad.
Además, señaló, 170 son «funcionarios de seguridad del Estado activos», 35 «exmiembros» de los cuerpos de seguridad, otros 224 pertenecen a organizaciones políticas y 564 son parte de la «sociedad civil».
En el registro también hay 20 periodistas, 14 representantes sindicales y 11 «defensores».
La organización subrayó que «persisten» casos en los cuales el paradero de las personas detenidas no se informa «de forma oportuna» o se impide el contacto con sus familias y defensores, «profundizando su vulnerabilidad jurídica y personal».
En este sentido, el recuento destaca 145 personas cuyo paradero es desconocido o no ha sido informado oficialmente por las autoridades.
Asimismo, Justicia, Encuentro y Perdón denunció «casos especialmente sensibles», como «la detención de cuatro adolescentes, cuya privación de libertad» atribuye a «motivos políticos» y considera «constituye una violación particularmente grave».
También alude a la situación de personas detenidas que padecen «enfermedades severas» y que, según la ONG, no tienen «acceso adecuado» a atención médica.
En ese contexto, exigió la «liberación inmediata y sin condiciones» de todos los detenidos, así como «el cese de la persecución», al tiempo que llamó la atención sobre la «urgencia» de garantizar atención médica y «medidas humanitarias» para las personas privadas de libertad con condiciones de salud «críticas».
Por su parte, la ONG Foro Penal, que también asiste a presos políticos, contabiliza menos casos. Hasta el 10 de noviembre, su registro incluye un total de 882 presos políticos en el país -766 hombres y 116 mujeres- y reporta que «se desconoce el paradero» de 59 personas.
Foro Penal indicó a EFE el pasado domingo que en el país hay 43 presos políticos extranjeros y 41 venezolanos con otra nacionalidad, tras la liberación de Camilo Castro, ciudadano francés con raíces chilenas, quien estaba encarcelado desde finales de junio pasado.
El Gobierno de Nicolás Maduro y también el fiscal general, Tarek William Saab, niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos y aseguran que cometieron delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y líderes opositores.EFE
ls/lb/rf