The Swiss voice in the world since 1935

ONG de derechos humanos acusan a la ONU de falta de transparencia en sus planes de reforma

Ginebra, 22 jul (EFE).- La reforma de Naciones Unidas que ha lanzado su secretario general António Guterres con ocasión del 80 aniversario de la organización se está llevando a cabo sin transparencia, denunciaron 17 ONG de derechos humanos que han pedido en una carta abierta garantizar que en el proceso se tengan más en cuenta las necesidades de la sociedad civil.

La iniciativa UN80, nombre con el que se conoce el proyecto de reforma, debe considerar «las expectativas, necesidades y demandas de defensores de derechos humanos, víctimas y supervivientes», señalaron en una misiva dirigida tanto a Guterres como al jefe de derechos humanos de Naciones Unidas, Volker Türk.

En la carta, las ONG piden a la ONU que mantenga su presupuesto para la defensa de derechos humanos, ya actualmente muy reducido (apenas el 5 % del total), y también proponen que los Estados que no paguen sus contribuciones rindan cuentas por ello, en un momento de graves problemas de financiación para muchas agencias.

Exigen por otro lado a la oficina que dirige Türk que mantenga su sede principal en Ginebra, ante los rumores de que podría mudarse a lugares con menor coste, y piden que cualquier proyecto de reubicación de sus funciones sea sometido al análisis de la sociedad civil.

La carta pide también que se fortalezcan los mandatos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la asamblea que tres veces al año analiza los abusos a las libertades fundamentales en todo el mundo, así como los comités y órganos que velan por el cumplimiento de las distintas convenciones internacionales en materia de derechos humanos.

«Es necesario reformar y revitalizar el pilar de derechos humanos de la ONU», señalaron las ONG en una carta en la que insisten a Guterres y Türk que todas las propuestas de reforma «se hagan públicas y sean transparentes».

Firman el comunicado, entre otras, la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), Human Rights Watch (HRW) o el Servicio Internacional para Derechos Humanos (ISHR).

El plan de reforma UN80 fue anunciado en marzo por Guterres, en un contexto de grandes dificultades para la organización debido al descenso de la financiación procedente de EEUU y otros importantes contribuyentes, mientras aumentan las necesidades humanitarias y los abusos de derechos humanos en un mundo con permanentes conflictos.

Los problemas de financiación han llevado a organismos de la ONU como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a confirmar que suprimirá 3.500 empleos y reducirá los costes de plantilla en alrededor de un 30 %.

Los derechos humanos son uno de los tres pilares de la ONU, organización nacida en 1945 de las «cenizas» de la Segunda Guerra Mundial, siendo los otros dos el desarrollo y la seguridad. EFE

abc/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR