The Swiss voice in the world since 1935

ONG WOLA exige garantías de debido proceso para abogado y pastor detenidos en El Salvador

San Salvador, 20 oct (EFE).- La Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos -también conocida como WOLA- exigió este lunes garantías de debido proceso para el joven abogado Alejandro Henríquez y el pastor y líder comunitario José Ángel Pérez, detenidos en El Salvador tras participar en una concentración pacífica para evitar el desalojo de una comunidad en una zona rural del país.

WOLA informó, en un comunicado publicado en su sitio web, de que el 29 de octubre «se celebrará una audiencia de revisión de medidas, en la que se decidirá si los defensores continuarán privados de libertad».

En este contexto, la organización hace un «urgente» llamado a las autoridades salvadoreñas a «garantizar el respeto al debido proceso y las garantías constitucionales de Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez».

Además, urge que «se les restituya su derecho a mantener contacto con su defensa legal y con sus familiares, como parte de un proceso judicial justo y transparente».

«El respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales debe ser el pilar de cualquier Estado de derecho», apuntó.

WOLA señaló que diversos informes, tanto de organizaciones locales como de instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), «han documentado las condiciones inhumanas en el sistema penitenciario salvadoreño, marcado por el hacinamiento extremo y un alto riesgo de tratos crueles e inhumanos».

La organización recordó que «como reconocimiento a la naturaleza injusta de su detención, Amnistía Internacional los ha declarado (a Henríquez y Pérez) prisioneros de conciencia, junto con la abogada Ruth López», critica del Gobierno salvadoreño y también detenida.

El pasado 30 de mayo, el joven abogado y el líder comunitario enfrentaron la audiencia inicial del proceso penal en su contra y el juzgado a cargo rechazó la petición de la defensa de decretarles libertad condicional, ordenó detención provisional y un período de seis meses para la etapa de instrucción.

En septiembre pasado, un juzgado de Paz de El Salvador amplió por tres meses más la detención provisional.

Henríquez y Pérez fueron detenidos el 13 de mayo, según denunciaron diversas organizaciones, tras participar en una concentración pacífica en la que pedían al presidente Nayib Bukele apoyo para parar el desalojo de cientos de campesinos. Así, la Fiscalía General los acusó de los delitos de desórdenes públicos y resistencia.

Diversas organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras han rechazado la detención del joven defensor y del líder comunitario, y han solicitado que se respete el debido proceso. EFE

sa/rao/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR