ONU advierte que toda fuerza que opere en Gaza «deberá respetar el derecho internacional»
Ginebra, 7 nov (EFE).- Cualquier fuerza de estabilización en Gaza «debe respetar el derecho internacional y el humanitario», destacó este viernes un portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, indicara que se iba a desplegar «muy pronto» en la Franja.
«Además es muy importante que, en cualquier proceso relativo al futuro de Gaza y de todo el territorio palestino ocupado, el pueblo palestino participe y se respeten sus derechos a la autodeterminación», añadió en rueda de prensa el portavoz de la oficina Thameen Al-Keetan.
La fuerza de estabilización en Gaza estará en principio coordinada por Estados Unidos y probablemente incluirá tropas de países de la región como Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
Preguntado sobre los ataques que persisten en Gaza casi un mes después de iniciado el alto el fuego, que han incluido bombardeos israelíes, el portavoz reiteró las condenas de la oficina y advirtió que «los derechos humanos de los palestinos en Gaza no cambian, haya o no alto el fuego».
Los ataques a civiles también continúan en Cisjordania, lamentó Al-Keetan, quien recordó que desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 5 de noviembre de 2025 las fuerzas de seguridad israelíes y los colonos han matado a 1.010 palestinos, incluidos 215 niños, en ese otro territorio palestino.
«Esto debe cesar y debe haber rendición de cuentas tanto para los colonos como para los miembros de las fuerzas de seguridad israelíes implicados en estos ataques», aseguró el portavoz de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.
«En Cisjordania se vive una peligrosa trayectoria que, si no se revierte, hará físicamente imposible la solución de dos Estados», aseguró. EFE
abc/cg