
ONU celebra que en FDD4 se hable de canje y alivios de deuda para financiar desarrollo
Sevilla, 2 jul (EFE).- La ONU celebra que países y organismos financieros en la IV Conferencia de Financiación del Desarrollo (FdD4) estén hablando de canjes o alivios de deuda, un tema que era «inexistente» en la cumbre anterior, la de Adís Abeba de 2015.
«Hace 10 años, los canjes de deuda eran prácticamente inexistentes o mínimos» en la discusión, destacó la directora de la Oficina de la ONU para la Financiación del Desarrollo (FSDO, en inglés), Shari Spiegel, en una rueda de prensa.
«Realmente se están dando pasos adelante que no estaban en la agenda de Adís Abeba, particularmente en materia de deuda y en particular en la consideración de la deuda y las crisis», dijo la portavoz de la organización, haciendo referencia a iniciativas como la de España junto a otros países de pausar el pago de deudas cuando un gobierno tiene que hacer frente a un desastre natural.
Cuando ocurre una crisis, «los países deberían necesitar el espacio físico, el respiro para no tener que devolver dinero a sus acreedores y, a menudo, ahora mismo no se tienen esas cláusulas; si no se puede pagar a los acreedores, se considera que se está en mora», explicó Spiegel.
En ese sentido, desde la ONU tienen «un sentimiento de entusiasmo y esperanza» de poder avanzar y cerrar la brecha de financiación de los 4 billones de dólares al año que se necesita para el desarrollo sostenible.
En la Conferencia de Sevilla, «hay gobiernos, instituciones multilaterales y la sociedad civil que están dando ejemplos concretos de cómo los están implementando (el Compromiso de Sevilla) desde el primer día. Y creo que ese es uno de los aspectos más emocionantes de esta conferencia y la razón por la que hay tanta esperanza de que podamos avanzar, a pesar del momento tan difícil que vivimos». EFE
ime/jlp/pddp