
ONU y Unión Europea financiarán proyecto de eliminación de violencia de género en Uruguay
Montevideo, 24 nov (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) junto a la Unión Europea (UE) financiarán un proyecto para la prevención y eliminación de la violencia de género y generaciones en Uruguay en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Así lo informaron ambos organismos este viernes en un comunicado en conjunto en el que se detalla la firma del acuerdo junto a representantes del Gobierno del país suramericano para la puesta en marcha de la “Iniciativa para prevenir y mejorar la respuesta a la violencia de género y generaciones en Uruguay”.
Según detalla el documento, la iniciativa buscará contribuir a los esfuerzos de Uruguay para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Con este objetivo se trabajará en la mejora del modelo de respuesta y atención a mujeres víctimas de violencia, en el fortalecimiento de las agendas locales de igualdad.
Además, se abordará la promoción de modelos de cambio de normas y de comportamientos que «perpetúan estereotipos y patrones violentos y discriminatorios en la sociedad».
«Con este proyecto se pone el foco en la prevención y eliminación de las violencias contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes», destaca el comunicado.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la entidad por la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas de Naciones Unidas (ONU Mujeres) son las agencias del sistema ONU involucradas en este proyecto.
La “Iniciativa para prevenir y mejorar la respuesta a la violencia de género y generaciones en Uruguay”, es una acción oportuna y tendría una duración de dos años y un costo de 460.200 euros aportados por la Unión Europea y las Agencias de Naciones Unidas.
El mismo se desarrollará en estrecho diálogo y coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, órgano rector de la política pública de género y en diálogo también con la sociedad civil. EFE
rmp/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.