
Oposición de Trinidad critica al Gobierno por su apoyo a acciones militares en el Caribe
San Juan, 5 sep (EFE).- La líder de la oposición de Trinidad y Tobago, Pennelope Beckles, criticó este viernes al Gobierno por su respaldo a la violencia y a las acciones militares extranjeras, tras el ataque de Estados Unidos a un barco en el Caribe.
Beckles enfatizó que Trinidad y Tobago, como miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom), ha mantenido durante mucho tiempo su estatus de «zona de paz», lo que significa que «la guerra, literalmente, en la región es inaceptable», y debe evitar acciones o retórica que puedan socavar la estabilidad regional.
Estas declaraciones, difundidas por los medios locales, llegan dos días después de que la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, alabara el ataque contra una embarcación presuntamente utilizada para el tráfico de drogas, la cual el Gobierno de Donald Trump vincula al Tren de Aragua.
«No siento ninguna compasión por los traficantes; el Ejército estadounidense debería eliminarlos a todos violentamente», declaró Persad-Bissessar.
Al respecto, la líder del opositor Movimiento Nacional del Pueblo (PNM, en inglés) insistió en que «simplemente apoyar un enfoque violento envía una señal equivocada».
A juicio de Beckles, los líderes políticos deben ser especialmente conscientes de las señales internacionales que transmiten sus palabras, sobre todo porque Trinidad y Tobago equilibra relaciones diplomáticas de largo plazo.
«Quiero dejar muy clara la postura del PNM: condenamos el narcotráfico por completo. Es importante decirlo. Pero también debemos reconocer que somos signatarios de varios tratados internacionales», subrayó.
Al respecto, Beckles afirmó que respaldar la violencia sin el debido proceso podría erosionar la credibilidad jurídica y la posición internacional de Trinidad y Tobago.
«No podemos promover la idea de que las fuerzas del orden o los agentes estatales puedan actuar sin el debido proceso. Eso es peligroso, y Trinidad y Tobago corre el riesgo de ser etiquetado como un país que ignora la solidaridad de Caricom o que respalda ataques violentos sin pruebas confirmadas», añadió.
Trinidad y Tobago mantenía buenas relaciones con Venezuela hasta la llegada al poder en mayo pasado del Gobierno de Persad-Bissessar, cuando varios incidentes y críticas han provocado un aumento de la tensión bilateral.
El ataque estadounidense al barco, que se saldó con once supuestos ‘narcoterroristas’ muertos, constituye el primer golpe de Estados Unidos mediante la fuerza militar desplegada en el mar Caribe, cerca de aguas territoriales de Venezuela. EFE
mv-es/rod