The Swiss voice in the world since 1935

Países UE cierran acuerdo sobre la Oficina Europea de Ayuda al Asilo (EASO)

Bruselas, 16 jun (EFE).- Los países de la Unión Europea llegaron este miércoles a un acuerdo sobre una legislación para reforzar la Oficina Europea de Ayuda al Asilo (EASO).

Aunque el reglamento forma parte del Pacto Europeo de Migración y Asilo, su negociación ha sido separada para permitir avanzar en ese dossier.

El acuerdo fue alcanzado entre los embajadores europeos ante la UE (Coreper) este miércoles y pretende mejorar la aplicación de la política de asilo europea, convirtiendo la actual EASO en una agencia de pleno derecho.

Entre otras cosas, la futura EASO podrá facilitar el desplazamiento de expertos a los Estados miembros que pidan apoyo.

También permitirá una mayor cooperación dentro de la UE y con terceros países.

Con ello, la UE quiere dar una mejor asistencia operativa y técnica a los Estados miembros y contribuir a una mayor convergencia en la evaluación de las solicitudes de protección internacional.

La decisión de hoy fija la posición de los países con vistas a la próxima negociación con el Parlamento Europeo.

«Noticias positivas de los embajadores de la UE», dijo la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, y añadió que «paso a paso estamos logrando progresos para europeizar la gestión migratoria».

En el último Consejo de Interior de la UE los países del llamado grupo Med5 -España, Italia, Grecia, Chipre y Malta- pusieron condiciones a la idea de cerrar el acuerdo alcanzado sobre la oficina de asilo.

Los cinco países escribieron una carta conjunta en la que se declaraban preparados para separar la propuesta sobre la transformación de la Oficina de Asilo del debate general, «bajo unas condiciones específicas».

El mandato alcanzado este miércoles «tiene en cuenta que las discusiones sobre un nuevo pacto de migración y asilo están en curso y pospone la entrada en aplicación del mecanismo de seguimiento a una etapa posterior», precisó el Consejo en un comunicado.

«Es un paso importante hacia nuestro objetivo común de un sistema de asilo más eficiente y justo», indicó el ministro de Interior de Portugal, Eduardo Cabrita, cuyo país preside el Consejo de la UE hasta finales de mes.

Los cinco países que pusieron condiciones al acuerdo para reforzar la EASO pidieron en particular reconsiderar tres artículos del reglamento, vinculados al debate sobre un reparto justo de la responsabilidad y solidaridad en el sistema europeo común de asilo. EFE

mb/cat/si

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR