The Swiss voice in the world since 1935

Países de la región de los Grandes Lagos reafirman el diálogo como solución a sus disputas

Nairobi, 16 nov (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Internacional de la Región de los Grandes Lagos (CIRGL) firmaron, durante su novena cumbre ordinaria, una declaración que aboga por resolver las «controversias bilaterales» mediante el diálogo y pide el respeto por la integridad territorial y la no injerencia.

Según informó este domingo en la red social X la Presidencia de la República Democrática del Congo (RDC), los líderes de la CIRGL se reunieron el sábado en Kinsasa, la capital congoleña, y suscribieron la declaración tras tres horas de deliberaciones a puerta cerrada.

El bloque reúne a doce países africanos: Angola, Burundi, República Centroafricana, República del Congo, RDC, Kenia, Uganda, Ruanda, Sudán del Sur, Sudán, Tanzania y Zambia.

En el texto, los países miembros se comprometen a «resolver las controversias bilaterales mediante el diálogo y los mecanismos regionales existentes, reafirmando los principios de soberanía e integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados”.

Durante la cumbre, el presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, asumió la presidencia rotatoria de la CIRGL para los próximos dos años y propuso que este encuentro de alto nivel pase a celebrarse anualmente, y no cada dos años como hasta ahora.

En su discurso de clausura, Tshisekedi subrayó que la región sigue enfrentándose a desafíos «que conocemos demasiado bien».

Entre ellos, mencionó la persistencia de conflictos y «actos de agresión», los desplazamientos masivos de población, la violencia sexual, la fragilidad económica, el déficit de infraestructuras transfronterizas, y la explotación y comercio ilícitos de recursos naturales.

«Estos males no son una fatalidad: requieren una voluntad política más firme, una solidaridad regional renovada y una responsabilidad verdaderamente compartida», dijo el presidente congoleño.

En esa línea, anunció que su mandato girará en torno a cinco prioridades: la reforma institucional de la CIRGL; el restablecimiento y la consolidación de la paz, la seguridad y la estabilidad regional; el fortalecimiento de la cooperación judicial; el refuerzo de la lucha contra la explotación y el comercio ilícitos de recursos naturales; y la integración económica regional.

«Nuestra Presidencia será intransigente en cuanto a los principios -soberanía, integridad territorial, no agresión, rechazo a cualquier apoyo a grupos armados- y, al mismo tiempo, plenamente abierta al diálogo para buscar soluciones políticas duraderas, inclusivas de mujeres, jóvenes, autoridades locales y comunidades», remarcó Tshisekedi. EFE

pga/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR