The Swiss voice in the world since 1935

Pakistán arresta a más de 7.700 afganos en una semana de tensiones con Kabul

Islamabad, 8 nov (EFE).- Pakistán arrestó a más de 7.700 ciudadanos afganos en una sola semana, un aumento del 146 % respecto al periodo anterior, en medio de las crecientes tensiones con Afganistán, según un informe conjunto de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre, las autoridades paquistaníes detuvieron a 7.764 afganos, la mayoría sin documentación o con tarjetas temporales de residencia (ACC), mientras que el 23 % contaba con tarjetas de registro de refugiado (PoR).

El informe indica que el 86 % de las detenciones se produjeron en la provincia de Baluchistán, fronteriza con Afganistán, y que los distritos de Chagai, Quetta y Killa Abdullah concentraron la mayor parte de los casos. Desde comienzos de año, más de 26.000 afganos han sido arrestados en distintas regiones de Pakistán.

La ONU atribuyó el repunte al avance del plan de repatriación de extranjeros en situación irregular, impulsado por el Gobierno paquistaní, que desde 2023 ha forzado o facilitado el retorno de más de 1,6 millones de afganos. En su mayoría, los retornados señalan el miedo a ser arrestados como principal motivo de salida del país.

Solo en lo que va de 2025, más de 861.000 personas cruzaron de vuelta a Afganistán, y 813.000 desde abril, cuando comenzó la fase más reciente del plan de repatriación. Durante la última semana de octubre, 37.448 afganos regresaron a su país, coincidiendo con la reapertura de los pasos fronterizos de Chaman y Torkham, los principales puntos de cruce entre ambos países.

El informe también alerta sobre la situación de vulnerabilidad de los retornados: casi la mitad padece enfermedades graves, y entre los grupos más afectados figuran personas mayores (29 %), mujeres viudas (11 %), mujeres en riesgo (12 %) y personas con discapacidad (3 %).

El aumento de los arrestos coincide con una nueva escalada de tensiones diplomáticas y choques fronterizos entre Pakistán y Afganistán, tras el cierre temporal de los pasos de Chaman y Torkham, y los intercambios de fuego recientes entre fuerzas de ambos países.

Pakistán acoge desde hace décadas a millones de refugiados afganos que huyeron de la guerra y de la toma del poder por los talibanes en 2021. Sin embargo, Islamabad, al igual que Irán, ha intensificado las expulsiones en los últimos meses, alegando motivos de seguridad y presión económica.

La comunidad internacional ha alertado sobre las deportaciones, advirtiendo de que muchos retornados enfrentan represión, pobreza extrema y falta de asistencia bajo el régimen talibán, cada vez más aislado diplomáticamente y con un escaso reconocimiento internacional. EFE

lgm/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR