
Panetta (BCE): hay que navegar entre el riesgo de quedarse corto y el pasarse
Fráncfort (Alemania), 22 mar (EFE).- El miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Fabio Panetta dijo este miércoles que inevitablemente esta institución debe navegar entre el riesgo de quedarse corta al subir los tipos de interés y el de pasarse.
Panetta consideró, en una conferencia de los observadores del BCE ,que el riesgo de quedarse cortos prolongaría la inflación y que el de sobreactuar crearía inestabilidad en un momento en el que se encadenan impactos que desestabilizan la economía.
«Inevitablemente, necesitamos navegar entre el riesgo de subestimar -que podría prolongar los efectos inflacionarios de estos impactos- y el de exagerar, que podría convertir la volatilidad en inestabilidad», apostilló el economista italiano integrante del comité ejecutivo del banco central de los 19 países de la Unión Europea que adoptaron el euro como moneda.
«Atravesamos una secuencia de impactos globales que alteran las economías del mundo. En sólo tres años hemos visto una pandemia, problemas en la cadena de suministros severos, una guerra, una crisis de la energía y ahora tensiones en los mercados bancarios», dijo Panetta.
«No hay soluciones simples a estos problemas complejos. Necesitamos adaptar nuestras políticas (monetarias) a los efectos solapados de los impactos, de los acontecimientos geopolíticos, al riesgo de amplificación financiera y a los contagios de otras jurisdicciones», añadió.
Panetta considera que, dada la incertidumbre, las decisiones sobre los tipos de interés dependerán de los datos económicos, que mostrarán cómo es la situación económica.
«Dado que prevalece la incertidumbre y el terreno que ya hemos cubierto al restringir nuestra política monetaria, debemos seguir dependiendo completamente de los datos y evitar compromisos anticipados en cualquier sendero de la política monetaria», dijo Panetta.
En definitiva, Panetta considera que el BCE debe reaccionar a la inflación general, a la subyacente y a cómo se transmitan las subidas de los tipos de interés que ya ha acometido al sector financiero y a la economía. EFE
aia/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.