Parisi insta a Kast y a Jara a ganarse sus votos en segunda vuelta asumiendo su populismo
Santiago de Chile, 16 nov (EFE).- El líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, instó a la izquierdista Jannette Jara y al ultraderechista José Antonio Kast a cambiar sus promesas, políticas y sus formas y asumir sus medidas populistas si quieren sumar en segunda vuelta sus votos, que con el 19,6 % le colocaron este domingo en tercera posición en las elecciones presidenciales de Chile.
En declaraciones tras conocerse los resultados, que confirmaron la tercera plaza lograda en las elecciones de 2021, pero con un importante incremento de apoyos, insistió en que sus votantes «no son un bolso que se pasa de uno a otro» y resaltó que deben asumir algunas de sus políticas, como el fin del IVA a los medicamentos y otros productos, y la bajada de sueldos de los políticos, si quieren que apoye a alguno de ellos en la segunda vuelta.
También pidió que renuncien al canto de la tercera estrofa del himno nacional, incluida en tiempos de la dictadura y que la ultraderecha chilena ha recuperado, o los eslóganes contra los cuerpos policiales o los recuerdos al derrocado presidente de la República Salvador Allende, víctima en 1973 de un golpe de Estado que dio paso a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989).
«Nosotros estamos dispuestos a ayudar de verdad a quien sea el próximo presidente o presidenta. Por supuesto que vamos a querer conversar con ellos en el momento adecuado y en los términos abiertos que nosotros estamos buscando. Nosotros queremos una política pragmática», subrayó.
«Ellos son quienes tienen los problemas ahora, nosotros no necesitamos ningún favor. Ellos tienen que ganarse la opinión de la gente, no al revés», agregó Parisi, quien acusó a quienes realizan las encuestas de fomentar una campaña para desmerecerlo, por no darle su valor real, lo que en su opinión ha sido la razón de que no haya alcanzado la segunda vuelta.
El populista, que se jacta de no tener un partido estructurado al uso y que ha hecho campaña principalmente a través de las redes sociales, ganó en la mayoría de las regiones del norte del pais, en la que se acumulan los mineros y los migrantes, y las poblaciones fronterizas, muy preocupados por la migración irregular.
Incluso a alcanzado la segunda posición en la región de Coquimbo, en el centro del país, y ha tenido un peor resultado en la capital y en las regiones más al sur.
Parisi ya quedó tercero en las elecciones de 2021, en las que ganó el ultraderechista Kast en primera vuelta, aunque después perdió en la segunda vuelta con el actual mandatario, el izquierdista Gabriel Boric. EFE
jm-ch/rrt
(foto)(video)