Parisi llamará a consulta digital para definir apoyo de cara a la segunda vuelta en Chile
Santiago de Chile, 19 nov (EFE).- El economista liberal y líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, anunció que llamará a una consulta digital para que su formación política decida si apoyará a la candidata de la izquierda y el progresismo, Jeanette Jara, o al aspirante ultraderechista, José Antonio Kast, de cara a la segunda vuelta del próximo 14 de diciembre en Chile.
Fue el propio Parisi el que informó el martes el mecanismo que impulsará en el PDG para definir su respaldo en la segunda vuelta chilena, instancia en la que invitó a los dos candidatos en competencia a participar de su programa en YouTube ‘Bad Boys’.
«Invito formalmente al candidato Kast y a la candidata Jara a que conversemos en el ‘Bad Boys, como le hicimos la otra vez (…) fraternal, ameno», indicó el economista.
«Después, inmediatamente hacemos una consulta digital a la gente del PDG: quieren candidato A, candidato B, o bien, nulo o blanco», aseguró.
La primera en pronunciarse sobre este ofrecimiento fue la candidata izquierdista, Jeannete Jara, que manifestó su disponibilidad para ir, pero reparó en que ello dependerá de su agenda.
«Lo voy a evaluar. A mí me gustaría ir ahí, pero tengo que ver también los temas de agenda porque a mí me interesa hablarle a la ciudadanía», dijo la exministra este miércoles.
Kast, por su parte, aún no confirma su asistencia o intención de participar en el programa.
Parisi, que saltó a la política desde la televisión, fue la sorpresa de la primera vuelta de las presidenciales del pasado domingo en Chile al volver a situarse tercero, al igual que en 2021, pero su 19,6 % no le alcanza a la candidata izquierdista Jeannette Jara para superar el umbral del 50,01 % necesario en la segunda vuelta.
Tampoco es requerido por el ultraderechista José Antonio Kast, que ya llega a la cifra decisiva gracias al apoyo del ultraliberal Johannes Kaiser, cuarto con un 13,9 %, y de la conservadora Evelyn Matthei, quinta con un 13,5 %.
«En el PDG somos democráticos. Nosotros le preguntamos a la gente, a nosotros nos interesa que la gente exprese su opinión y vamos a tener un cuestionario de nuestra gente del PDG que le haga a los candidatos, con respeto», apuntó.
En el día de ayer, el comando oficialista de Jeannette Jara ya movió ficha para acercar posturas con el líder del PDG, anunciando que está estudiando la implementación de algunas de las medidas de su programa como la devolución del IVA a los medicamentos y el tope de 5 millones de pesos (unos 5.400 dólares) a los sueldos de funcionarios públicos.
Parisi hizo la misma invitación para el balotaje de 2021 entre el actual mandatario, Gabriel Boric, y Kast, aunque en esa oportunidad el líder progresista declinó refiriéndose a la inaceptable deuda de pensión de alimentos de Franco Parisi»; el candidato de la ultraderecha sí asistió.
Tras conocerse los resultados de la primera vuelta, el ultraderechista y líder del Partido Republicano recibió el apoyo público de la candidata de la derecha traidicional, Evelyn Matthei, y del candidato del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kayser; apoyos que, a priori, le valdrían para resultar electo en el balotaje del 14 de diciembre. EFE
rgg/ssb/enb