The Swiss voice in the world since 1935

Partido del Kremlin ya piensa en lograr mayoría constitucional en las elecciones de 2026

Moscú, 26 jun (EFE).- El expresidente y líder del partido del Kremlin, Rusia Unida (RU), Dmitri Medvédev, afirmó hoy que la formación oficialista debe aspirar a la mayoría en las elecciones parlamentarias que se celebrarán en septiembre de 2026.

«Está claro para todos que el objetivo principal de nuestro partido, como fuerza gobernante es, una victoria incondicional en las elecciones parlamentarias», dijo Medvédev, citado por la agencia oficial TASS, en una reunión del Consejo General de la formación.

Al mismo tiempo, subrayó que esa victoria «debe conseguirse, naturalmente, de la manera más limpia y, de ser posible, conquistando la mayoría constitucional», cifrada en 301 escaños.

Para cumplir con las tareas que mencionó Medvédev se necesita «alrededor de 26 millones de votos en las elecciones», dijo a su vez el secretario general de RU, Vladímir Yákushev.

En las pasadas parlamentarias, en 2021, el Partido Comunista no reconoció los resultados de la votación electrónica en Moscú y llamó a manifestaciones de protestas, que fueron prohibidas con el argumento de que regían restricciones sanitarias por la pandemia de covid-19.

Esos comicios, donde RU logró por primera vez la mayoría constitucional, fueron criticados duramente por la oposición rusa y por Occidente.

«Los procedimientos electorales no fueron libres ni justos», declaró entonces el Departamento de Estado de EEUU, mientras que en Londres denunciaron las elecciones como «un importante retroceso para las libertades democráticas en Rusia».

En su intervención ante el Consejo General de RU, Medvédev resaltó que la labor para renovar las filas partidarias «avanza a toda marcha» y que esta incluye la incorporación de veteranos de la guerra en Ucrania.

«El partido estará representado en las elecciones de varios niveles por más de 800 participantes en la operación especial», dijo Medvédev.

Las parlamentarias del próximo año serán las primeras elecciones desde que muriera en una prisión ártica el líder opositor ruso, Alexéi Navalni.

A día de hoy, se desconoce si los rusos votarán o no en medio de la campaña militar rusa en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, habida cuenta de que las negociaciones de paz no han producido aún ningún resultado.EFE

mos

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR