The Swiss voice in the world since 1935

Patronal de las grandes tecnológicas pide una reforma «más profunda» de las leyes europeas

Bruselas, 19 nov (EFE).- La patronal de las grandes empresas tecnológicas dijo este miércoles que los cambios que hoy propuso Bruselas, como aplazar a diciembre de 2027 las obligaciones de la ley de inteligencia artificial para los modelos de alto riesgo, debe ser «solo el punto de partida para una reforma más profunda» de las normas digitales de la Unión Europea.

«El paquete Omnibus de hoy es un primer paso prometedor hacia la simplificación de las normas de la UE para el sector tecnológico. (…) Los esfuerzos para simplificar las reglas digitales no puede parar aquí», dijo Alexandre Roure, el vicedirector en Europa la Computer&Communications Industry Association, que agrupa a empresas como Apple, Google, Amazon o Meta.

Bruselas propuso hoy una revisión de las normas que regulan el sector tecnológico, con la premisa de que conviene reducir la carga burocrática de las empresas para aumentar la competitividad de la industria europea.

Entre las medidas que presentó está la de aplazar un máximo de dieciséis meses los requisitos que deben cumplir los modelos de inteligencia artificial de alto riesgo para que su introducción en el mercado no vulnere los derechos humanos o ponga en peligro vidas humanas.

Un retraso que la Comisión ha justificado porque todavía no ha publicado los estándares técnicos que deberán cumplir los modelos de alto riesgo para asegurar que no suponen un peligro para las personas.

En este sentido, la patronal celebró que el Ejecutivo comunitario haya dado a las empresas «un calendario más realista».

En la misma línea, el director general de BusinessEurope, Markus J. Beyrer, afirmó que los cambios que ha propuesto Bruselas «reflejan las demandas legítimas de empresarios europeos que desean innovar, crecer y liderar a nivel mundial».

El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo aún deben dar el visto bueno a las propuestas que hoy planteó la Comisión para que puedan entrar en vigor. EFE

drs/lzu/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR