Paz devuelve a activista española sede de DD.HH. ocupada por anterior Gobierno de Bolivia
La Paz, 20 nov (EFE).- El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, devolvió este jueves la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdhb) a la activista española Amparo Carvajal, después de casi dos años y medio ocupada por el Gobierno de Luis Arce (2020-2025), del Movimiento al Socialismo (MAS).
«Muchas mujeres como Amparo, como muchos hombres y mujeres de la patria, hacen que estos momentos se pueda volver a sentir libertad», dijo Paz en las oficinas de la Apdhb, que hasta la víspera eran custodiadas por un contingente policial.
Afirmó que los 20 años de gobiernos del MAS, primero de Evo Morales (2006-2019) y luego de Arce, fueron «7.300 días de abuso, de persecución».
El mandatario se emocionó hasta las lágrimas cuando la activista, de 86 años, le recordó que lo conocía desde que era niño, a él y a su hermano Jaime, por su relación con su madre, Carmen Pereira, también de origen español.
Carvajal dijo la recuperación de la sede de la asamblea de derechos humanos «es un momento histórico para Bolivia», que «es fruto de riqueza, pero esa riqueza tiene que ser compartida con la verdad, con la justicia».
Ambos, junto con autoridades de Gobierno y otros activistas, abrieron las puertas de la Apdhb y subieron hasta la azotea, donde Carvajal estuvo en varios días en 2023 reclamando la sede sin éxito, y desde ahí saludaron a las personas que fueron brindarles su apoyo.
La activista española tomó la bandera de Bolivia y la levantó durante unos minutos antes de que el cantautor Luis Rico entonase la emblemática cueca ‘Viva mi patria Bolivia’.
En junio de 2023, varios activistas, liderados por Édgar Salazar, señalado por su afinidad con el Gobierno de Arce, tomaron a la fuerza la sede de la Apdhb, argumentando que tenían los derechos sobre el inmueble y la representación legal de la institución, hasta ahora presidida por Amparo Carvajal.
La española, de 86 años, trató de retomar las instalaciones un mes después trepando por una escalera de mano y se acomodó en la terraza del lugar, donde permaneció varios días y donde incluso la visitó el cónsul español en Bolivia, Guillermo Gil.
Carvajal, nacida en Riaño (León), ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos en Bolivia desde hace más de 50 años.
En 1974 participó en la creación de la Apdhb, en plena dictadura de Hugo Banzer (1971-1978) y unos años después tuvo que salir del país por presiones del Gobierno militar de Luis García Meza (1980-1981). EFE
drl/eb/mr
(foto) (video)