Países Bajos suspende intervención en Nexperia tras avances con China en entrega de chips
La Haya, 19 nov (EFE).- El Gobierno neerlandés ha suspendido este miércoles la intervención impuesta a la empresa china de semiconductores Nexperia, una medida que permitía bloquear decisiones internas de la compañía si ponían en riesgo la producción de chips en Europa, en un gesto que busca rebajar la tensión con China tras semanas de conflicto político.
En un breve comunicado, el ministro neerlandés de Asuntos Económicos, Vincent Karremans, explicó que, dado los avances entre China y Países Bajos, es “el momento adecuado para dar un paso constructivo suspendiendo” la orden dada en virtud de la Ley de Disponibilidad de Bienes, una norma de 1952 que fue invocada por primera vez el pasado septiembre.
La decisión de suspender la intervención se tomó “en estrecha consulta con los socios europeos e internacionales” de Países Bajos, señaló el ministro interino.
El Gobierno neerlandés intervino en la compañía a finales de septiembre, al considerar que el director chino de Nexperia, Zhang Xuezheng, podía comprometer el suministro europeo, y, un día después, el tribunal de comercio de Ámsterdam ordenó apartar al directivo de la compañía, con sede en la ciudad neerlandesa de Nimega y que fue adquirida por el conglomerado chino Wingtech en 2019.
Pekín respondió a la intervención neerlandesa con un bloqueo a las exportaciones de chips desde la principal fábrica de Nexperia en China, lo que generó incertidumbre en el sector automotor europeo, que pasó semanas sin saber si habría nuevas entregas.
El ministro neerlandés explicó hoy que en los últimos días hubo reuniones “constructivas” con las autoridades chinas y que ve “gestos de buena voluntad” en las medidas tomadas por Pekín para asegurar el flujo de chips hacia Europa y otros mercados. “En el período que viene seguiremos en un diálogo constructivo con las autoridades chinas”, agregó Karremans.
La suspensión no anula la intervención, puesto que el Gobierno neerlandés mantiene la opción de reactivar la medida en cualquier momento si vuelve a detectar riesgos para la producción europea. Mientras tanto, una delegación neerlandesa sigue estos días en China negociando una salida estable al conflicto.
Nexperia fabrica chips usados en teléfonos móviles, automóviles y paneles solares, entre otros, y es un proveedor clave para la industria europea. Su adquisición por parte de Wingtech en 2019 ya había despertado inquietud, en medio de la creciente vigilancia sobre la dependencia tecnológica respecto a China.
Según reveló a finales de octubre el diario neerlandés NRC, el Gobierno neerlandés intervino la compañía por temor a que Wingtech estuviera robando secretos industriales de una fábrica británica y se preparara para desmantelar la división europea del fabricante de chips.
Xuezheng amenazó con despedir al 40 % del personal europeo y con cerrar el centro de investigación de Nexperia en Múnich. También habría sustraído las fórmulas de producción de chips de la planta de Nexperia en Mánchester (Reino Unido) y las habría compartido con otra empresa suya, WingSkySemi, con el objetivo de trasladar toda la producción de obleas -los discos redondos sobre los que se fabrican los chips- a China, según NRC. EFE
ir/rja/jgb