Países de UE respaldan las salvaguardas para productos agrícolas del acuerdo con Mercosur
Bruselas, 19 nov (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, aprobó este miércoles sin introducir enmiendas la propuesta de la Comisión Europea sobre una cláusula de salvaguarda bilateral para productos agrícolas del acuerdo de asociación negociado entre el club comunitario y el Mercosur, y del acuerdo comercial entre esas mismas dos partes.
La institución comunitaria indicó en un comunicado que el reglamento «fortalece la protección de los agricultores de la UE en el contexto de los acuerdos e introduce en la legislación del club comunitario las disposiciones de salvaguarda incluidas en ambos pactos para los productos agrícolas».
«Tiene por objetivo garantizar que las medidas de salvaguarda se pueden aplicar rápida y efectivamente si las importaciones de los socios del Mercosur provocan o amenazan con causar un daño grave», añadió.
La decisión tomada hoy no tiene repercusiones en los debates en marcha en el Consejo sobre la firma y conclusión de los acuerdos con Mercosur.
El reglamento establece cómo la UE puede temporalmente suspender las preferencias arancelarias sobre las importaciones agrícolas del Mercosur si esas importaciones perjudican a los productores del club comunitario.
«Se basa en instrumentos de salvaguarda de la UE existentes, pero introduce procedimientos más rápidos y criterios más simples para proteger a los agricultores de la Unión Europea», de acuerdo con el Consejo.
La institución explicó que las investigaciones se pueden poner en marcha rápidamente a petición de Estados miembros o de la industria cuando haya pruebas de un fuerte aumento de las importaciones o de que están afectando a los mercados de la UE.
«Para productos sensibles como la carne de vacuno, las aves de corral, lácteos, azúcar y etanol, una reducción de precio del 10 % junto con un aumento del 10 % en los volúmenes de importación preferenciales o una disminución del 10 % en los precios de importación se considerará, por regla general, motivo suficiente para iniciar una investigación», expuso el Consejo.
La investigación examinará factores como los volúmenes de importación, las tendencias de precios y el impacto en la producción, ventas, empleo y beneficios en el sector de los Veintisiete que se vea afectado.
Para los productos sensibles, las investigaciones concluirán en cuatro meses y, en casos urgentes, se podrán introducir medidas provisionales en 21 días.
«La Comisión realizará un seguimiento periódico de las importaciones de los productos sensibles identificados e informará cada seis meses al Parlamento y el Consejo sobre la evolución del mercado y cualquier riesgo de daño para los productores de la UE», agregó la institución que reúne a los Estados miembros.
Una vez que el Parlamento Europeo adopte su posición sobre la salvaguarda, los colegisladores (Eurocámara y Consejo de la UE) finalizarán el trabajo sobre el texto.
El reglamento entrará en vigor una vez que sea adoptado por ambas instituciones y publicado en el boletín oficial del club comunitario. EFE
jug/rja/rcf