
Peña se traslada a base militar y promete la mayor inversión en seguridad de Paraguay
Asunción, 27 dic (EFE).- El presidente de Paraguay, Santigo Peña, se trasladó este viernes al Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) en el departamento de Concepción (norte) donde felicitó los resultados de varios operativos contra el crimen organizado y prometió que su Gobierno, que concluye en 2028, tendrá la «mayor inversión en la historia» en defensa y seguridad.
Desde la ciudad de Arroyito, a unos 325 kilómetros de Asunción, Peña destacó que en la medida de que las fuerzas de seguridad sean más efectivas, «los desafíos serán cada vez más grandes», y que está decidido a que defender a su país con personal cada vez más preparado e inversiones en infraestructura y equipamiento.
«Estoy decidido a que este quinquenio, este periodo de cinco años (de Gobierno), sea el periodo de mayor inversión en la historia del Paraguay en defensa y en seguridad, porque en nuestro país nunca va a haber paz, nunca va a haber progreso, si primero no hay seguridad», dijo el presidente en una conferencia de prensa junto a la cúpula militar y el ministro de Defensa, Oscar González.
En ese sentido, agregó que «defender a la patria» les impone combatir «de frente» al crimen organizado, los delitos transnacionales y el narcotráfico, en una lucha que -dijo- no tiene descanso.
Asimismo, Peña expresó su «gratitud» y ofreció todo su respaldo a las fuerzas militares que asumen el constante desafío de la defensa interna.
«Los desafíos que tenemos como país van cambiando, pero la defensa de nuestra nación es algo que nos tiene que unir constantemente y estoy profundamente orgulloso del trabajo que hacen las fuerzas militares, que hace el Comando de Operaciones de Defensa Interna», aseguró.
El gobernante felicitó el «trabajo fundamental» que hizo el Codi junto a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que el 23 de diciembre incautaron en un megaoperativo desplegado en el departamento de Canindeyú (noreste) un cargamento de 57 toneladas de marihuana prensada, que se conviritió en el mayor decomiso de la historia de Paraguay.
El Codi se encarga de administrar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay, la cual reúne a integrantes de la Policía, las Fuerzas Armadas y la Senad, para apoyar actualmenre en tareas de seguridad, aunque fue creada en 2013 con el objetivo de neutralizar a la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). EFE
nva/afcu