The Swiss voice in the world since 1935

Pekín anuncia “tolerancia cero” ante intentos de boicot a las legislativas de Hong Kong

Hong Kong, 20 nov (EFE).- Las autoridades chinas han redoblado su compromiso con la “tolerancia cero” ante cualquier intento de sabotear las elecciones al Consejo Legislativo (Legco) de Hong Kong, previstas para el 7 de diciembre, en un contexto de crecientes tensiones por supuestas campañas de boicot impulsadas por fuerzas opositoras y exiliados en Occidente.

La Oficina de Pekín para la Salvaguardia de la Seguridad Nacional en Hong Kong lo advirtió este jueves en un comunicado emitido horas después de que la Comisión Independiente contra la Corrupción (ICAC) imputara a tres personas y emitiera órdenes de captura contra dos activistas exiliados por incitar presuntamente al boicot electoral en redes sociales.

El organismo denunció que “algunas fuerzas antichinas y externas” persisten en incitar, abierta o encubiertamente, a la abstención y en difundir rumores para alterar el orden electoral bajo el pretexto de la democracia y la libertad, con el propósito, según Pekín, de sumir nuevamente a Hong Kong en el caos político.

“La Oficina adoptará una actitud de tolerancia cero para salvaguardar la seguridad y el orden de las elecciones”, afirmó un portavoz, que garantizó un apoyo incondicional a las autoridades locales en la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional y la legislación electoral vigente.

Minutos antes, la ICAC había presentado cargos contra tres residentes por repostear mensajes que instaban a no votar, conducta tipificada como delito en la Ordenanza sobre Prácticas Electorales Corruptas e Ilegales.

Los imputados, en libertad bajo fianza, comparecieron este mismo jueves en el Tribunal de West Kowloon.

Al mismo tiempo, la comisión solicitó órdenes de detención contra los activistas exiliados Alan Keung Ka-wai y Tong Wai-hung, considerados autores originales de las publicaciones.

Keung, buscado desde julio por presunta subversión, tiene una recompensa de 200.000 dólares hongkoneses (unos 22.300 euros, 25.700 dólares estadounidenses) por su captura.

La ofensiva se intensificó el martes con la detención, por parte de la policía de seguridad nacional, de un hombre de 68 años acusado de publicar unos 160 mensajes sediciosos desde julio de 2024 que criticaban el sistema electoral, promovían la resistencia civil, solicitaban injerencia extranjera y animaban a anular el voto o abstenerse.

Según el superintendente Chan On-ming, del Departamento de Seguridad Nacional, estas acciones constituyen “delitos graves” que socavan el orden público.

Serán las segundas elecciones legislativas bajo la reforma de 2021, que redujo los escaños de elección directa de 35 a 20, instauró un comité de vetado previo y asegura que sólo “patriotas” accedan al poder.

La participación en comicios anteriores cayó al 30 % en 2021 y al 27,5 % en las distritales de 2023.

Las autoridades reiteran que la abstención individual es legal, pero incitar públicamente a ella o financiar a prófugos constituye delito, punible con hasta siete años de prisión.

Mientras el gobierno local multiplica campañas para elevar la participación, organizaciones como Amnistía Internacional denuncian un clima de represión que disuade la expresión política libre. EFE

msc/gbm/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR