The Swiss voice in the world since 1935

Pekín avisa de que «no hay mercado» en China para marisco nipón tras palabras de Takaichi

Pekín, 19 nov (EFE).- El Gobierno chino aseguró este miércoles que Japón no ha cumplido los compromisos técnicos para exportar productos del mar a China y advirtió de que, a raíz de la indignación generada por las recientes declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, «aunque Japón exportara, no habría mercado» para esos productos en el gigante asiático.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que, según la información de la que dispone Pekín, «Japón había prometido previamente proporcionar los materiales técnicos requeridos para garantizar la seguridad y calidad» de los productos acuícolas destinados al mercado chino, un requisito que describió como «condición indispensable» para que Japón pueda reanudar esas exportaciones.

«Sin embargo, Japón no ha entregado la documentación técnica comprometida», afirmó.

Medios japoneses aseguraron hoy que China ha comunicado a Tokio la suspensión de las importaciones de mariscos después de que Pekín levantara este mes parcialmente el veto impuesto sobre productos del mar japoneses.

Aquella prohibición se decretó cuando Japón comenzó el vertido de agua contaminada y tratada de la central nuclear de Fukushima, dañada por el terremoto y posterior tsunami de marzo de 2011.

Pekín no ha confirmado públicamente la suspensión de las importaciones, pero ha intensificado su presión sobre Japón en un clima bilateral marcado por múltiples frentes.

La portavoz subrayó además que la situación actual no puede separarse del ambiente generado por las declaraciones de Takaichi, quien afirmó que un ataque chino a Taiwán podría situar a Japón en un «estado de peligro para la supervivencia» y justificar el uso del derecho de «autodefensa colectiva» y una intervención de las fuerzas niponas en el Estrecho.

Mao reiteró que esas palabras «han provocado una fuerte indignación entre el pueblo chino».

Las relaciones entre los dos países atraviesan uno de sus momentos más tensos en los últimos años.

China ha emitido avisos que desaconsejan viajar o estudiar en Japón alegando delitos contra ciudadanos chinos.

A su vez, Japón ha urgido a sus nacionales en China a extremar las precauciones de seguridad ante el aumento de la retórica nacionalista en redes sociales y medios chinos.

El deterioro de los vínculos se produce en un contexto marcado por la ampliación de maniobras militares chinas en el mar Amarillo.

Tokio envió este lunes a un diplomático a Pekín para intentar contener la escalada, mientras Japón insiste en que su postura respecto a Taiwán no ha cambiado y que la situación debe resolverse pacíficamente.

China considera la isla «parte inalienable» de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para lograr la reunificación. EFE

aa/lcl/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR