The Swiss voice in the world since 1935

Película ‘Un poeta’ busca ser una «causa nacional» y que Colombia la apoye para los Óscar

Isaac J. Martín

El Gouna (Egipto), 21 oct (EFE).- El elenco de la película ‘Un poeta’, seleccionada por Colombia para representar al país en la carrera de los Óscar 2026, busca que el Gobierno colombiano pueda apoyar el filme y que haga de él una «causa nacional», dice el productor de la cinta Manuel Ruiz en una entrevista a EFE en Egipto junto a Ubeimar Ríos, su protagonista.

«Nosotros tenemos mucha ilusión de seguir avanzando la carrera del Óscar, ya somos la película nominada por Colombia», afirma Ruiz, que apunta que están «en una competencia muy difícil».

Pero, además, «se necesitan recursos para hacer la campaña en Estados Unidos y estamos justamente en la búsqueda de que el Gobierno colombiano pueda apoyar la película porque se trata de una película colombiana y el Óscar es para el país, no es para el director ni el productor», asevera.

Precisamente esta semana el director de la cinta, Simón Mesa Soto, está en la ciudad estadounidense de Chicago presentando la película -que brilló esta edición de Cannes al ganar el Gran Premio del Jurado de la sección ´Una cierta mirada´ del festival- y haciendo campaña por ella.

«Queremos que ‘Un poeta’ sea una causa nacional y que los colombianos se sumen a la fuerza y al encanto de la película, en general, para que entre todos» hagan que avance, indica Ruiz en un hotel de la ciudad egipcia de El Gouna, donde se celebra el festival de cine que lleva su nombre hasta el próximo viernes y donde el filme está nominado al premio como mejor película.

‘Un poeta’, también muy bien acogida en Egipto, podría seguir los pasos de ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, que fue nominada en 2016 al Óscar en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa, la primera vez que una película de Colombia recibía esta nominación.

Una casualidad de la vida

Para Ubeimar, que interpreta a Óscar Restrepo, un protagonista envejecido y errático que busca redención al conocer a Yurlady (Rebeca Andrade), una joven talentosa en la escritura, este papel fue una «casualidad de la vida».

«Yo soy un profesor con 31 años dando clases, nunca me imaginé estar en el cine», asegura Ubeimar, que ha venido preparado a Egipto con un cartel donde se lee en árabe, por un lado, ‘Un poeta’ y, por el otro, ‘Yo quiero koshari’, la comida nacional del país.

De hecho, se encuentra «con una licencia no remunerada de servicio» mientras va viajando por el mundo.

El Festival de San Sebastián ha sido una de las paradas recientes, donde la película ganó el premio ´Horizontes Latinos´. Este verano, el profesor antioqueño también ha sido galardonado por su actuación, con el premio del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz.

«Yo tengo que seguir trabajando, tengo que seguir una vida relativamente normal (…) Eso sí, el ritmo de la vida cambia, pues yo no estaba acostumbrado a las entrevistas, a que me paren la calle para una foto, etcétera…Pero considero que eso es efímero y que más temprano que tarde va a terminar, entonces por eso no me la creo del todo», asevera.

Ubeimar, para quien llegar a los Óscar no es algo que le obsesione, ahora está disfrutando de su «cuartico de hora».

Cine en Colombia, «muy complejo»

Por su parte, Ruiz destaca que «hacer cine en Colombia, como en todos los países de América Latina, es muy complejo», dado que la industria cinematográfica aún se está desarrollando.

Por ello, como apunta, necesitan las coproducciones, por lo que se ha unido a Alemania y Suecia para esta obra audiovisual.

Es más, ‘Un poeta’ ha tenido «un recorrido muy lindo, muy diverso», y lo próximo será «la gira norteamericana donde la película se va a estrenar el próximo año», dice.

El cine en Colombia son «pocas películas en comparación a la tradición fílmica de Argentina, de México, de Brasil. Entonces, para nosotros es importante tener el apoyo económico» de la industria internacional del cine, lo que «nos abre puertas para poder hacer circular la película», zanja.EFE

ijm/amr/rf

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR