
Perú protege a más de 1,78 millones de cabezas de ganado ante heladas en zona altoandina
Lima, 10 jul (EFE).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) de Perú informó que está realizando campañas masivas de dosificación para proteger a más de 1,78 millones de cabezas de ganado ovino y camélidos suramericanos en 15 regiones del país, ante las heladas y el friaje que se presentan en las zonas altoandinas.
El Midagri señaló que esta campaña se realiza a través del programa Agro Rural, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2023, con una inversión superior a 7.124 millones de soles (1.957 millones de dólares)
La campaña comprende la entrega y aplicación programada de 17.810 kits veterinarios con vitaminas, antiparasitarios internos y externos, y antibióticos y otros componentes de protección sanitaria.
Al respecto, la directora ejecutiva de Agro Rural, Carmen Ríos Vásquez, comentó que el objetivo «es mejorar su condición física y puedan tener una mayor resiliencia frente a la presencia de bajas temperaturas».
«De este modo, queremos reducir las tasas de morbilidad y mortalidad», aseguró.
Vásquez dijo que en la intervención se ha comprendido a las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
«Al culminar con la dosificación a las cabezas de ganado, estaremos disminuyendo la carga parasitaria y tratando diferentes enfermedades, permitiendo que los animalitos enfrenten positivamente la época de heladas con buen estado sanitario y condición corporal», sostuvo.
Con esta actividad, añadió, se prevé favorecer, al menos, a 17.810 familias dedicadas a la ganadería y los kits «ya vienen siendo empleados, según un cronograma de entrega y aplicación, por los técnicos y profesionales de Agro Rural, quienes al mismo tiempo brindan asistencia técnica al pequeño productor».
El Midagri destacó que cada uno de los kits veterinarios «dosifica oportunamente» aproximadamente a cien cabezas de ganado.
Las heladas se presentan en Perú, por lo general, de mayo a septiembre en zonas a partir de los 3.000 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas inferiores a 0 grados centígrados, mientras que el friaje se caracteriza por la llegada de aire frío hasta la zona selvática del país y comprende lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y viento, con un descenso brusco de temperaturas. EFE
dub/gdl/laa
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.