Perú alcanzó en septiembre los 6.304 millones de dólares en exportaciones tradicionales
Lima, 20 nov (EFE).- Perú logró 6.304 millones de dólares (unos 5.466 millones de euros) en la exportación de productos tradicionales en septiembre de este año, un crecimiento del 26,8 % respecto al mismo mes del 2024, según informó este jueves el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Entre las exportaciones principales, el Banco Central registró una mayor exportación minera, con un 29,1 %, impulsadas por el alza en los precios récord del oro y el cobre, con un aumento del 42,6 % y 17,2 %, respectivamente; así como mayores volúmenes de cobre, en un 10,3 %, principalmente concentrados.
En relación a la industria pesquera, se registró un crecimiento interanual del 54,2 %, respaldado principalmente en el aumento de ventas de harina de pescado; y un incremento del 55,3 % en el caso de exportaciones tradicionales agrícolas, favorecidas por el incremento de precio del café en el mercado internacional.
El valor exportado de productos tradicionales en 2025 ascendió un 17,5 % frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 47.877 millones de dólares, favorecido por el incremento de precios en un 18,6 %.
En relación a la totalidad de las exportaciones peruanas, estas llegaron a 8.464 millones de dólares, un 23 % más respecto al mismo mes de 2024, impulsado por un aumento de 12,5 % en los precios de exportación, y un crecimiento de 9,4 % en los volúmenes exportados.
En este contexto, Perú alcanzó un superávit comercial anual de 28.907 millones de dólares (unos 24.914 millones de euros) a septiembre pasado, cuando la balanza positiva llegó a 3.654 millones de dólares, según el mismo informe del Banco Central de Reserva. EFE
lag/fgg/enb