Perú busca fortalecer el patrimonio cultural del Cusco, la antigua capital de los incas
Lima, 6 nov (EFE).- Las autoridades de Perú coordinan acciones para fortalecer el patrimonio cultural de la región sureña del Cusco, la antigua capital del imperio de los incas, donde se encuentran sitios arqueológicos como el famoso Machu Picchu y residen ocho pueblos indígenas u originarios, informaron este jueves fuentes oficiales.
Las iniciativas fueron analizadas durante una reunión de trabajo entre el ministro de Cultura, Alfredo Luna, y el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, quienes coordinaron acciones «para fortalecer el patrimonio y la interculturalidad».
«Ambas autoridades dialogaron sobre el impulso de las industrias culturales y el desarrollo de políticas que promuevan la identidad y la diversidad cultural en la región», señaló el Ministerio de Cultura.
Durante la reunión, celebrada en Lima, Briceño y Salcedo «se enfocaron en consolidar una labor conjunta que impulse el desarrollo cultural e integral del Cusco» y también discutieron proyectos relacionados con la planificación territorial y la creación de mecanismos de cooperación interinstitucional.
Esta cooperación tiene el objetivo de fortalecer la sostenibilidad de la zona del Valle Sagrado de los Incas «y preservar su invaluable patrimonio», remarcó el ministerio.
«Estamos construyendo el presente y el futuro para la defensa, cuidado y puesta en valor del patrimonio cultural del Cusco», reafirmó Luna.
El Ministerio de Cultura destacó que la región del Cusco alberga ocho pueblos indígenas u originarios, siete de ellos amazónicos, que son los yine, matsigenka, kakinte, ashaninka, kichwa, nanti y wachiperi-harakbut, mientras que el andino es el quechua; además de contar con 861 localidades identificadas como parte de un pueblo indígena. EFE
dub/fgg/gad