Perú cambia «igualdad de género» por «igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres»
Lima, 20 nov (EFE).- El pleno del Congreso de Perú aprobó una propuesta de ley planteada por una legisladora ultraconservadora y evangélica para que se cambie oficialmente el enfoque de «igualdad de género» por el de «igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres», informaron fuentes oficiales.
El planteamiento, que fue debatido y votado este miércoles por los legisladores peruanos, consagró una «nueva ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres», según señaló el Congreso en un comunicado.
«La propuesta reemplaza el enfoque de género por el enfoque de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Asimismo se reemplaza la ‘Educación Sexual Integral’ por la ‘Educación Sexual con base Científica, Biológica y Ética'», acotó la información oficial.
La decisión fue tomada con el voto favorable de 79 de los 130 legisladores peruanos y el proyecto fue presentado por la bancada del partido ultraconservador Renovación Popular, a iniciativa de la parlamentaria Milagros Jáuregui, quien también es pastora evangélica.
La «Nueva Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres» establece que la norma «es aplicable exclusivamente» a mujeres y hombres, por lo que reemplaza la definición de «igualdad de género».
También impulsa el «Enfoque Transversal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres» en reemplazo del «Enfoque Transversal de Igualdad de Género» en los documentos de todas las instituciones públicas.
Además, dispone que los jueces y fiscales recibirán capacitaciones en «Enfoque de Igualdad entre Mujeres y Hombres» en lugar de capacitaciones sobre «Enfoque de Género» y especifica que estas no podrán ser brindadas por personas vinculadas a organizaciones no gubernamentales cuyos integrantes «mantengan litigios contra el Estado en instancias nacionales o internacionales».
La nueva norma también reemplaza la «Educación Sexual Integral» por la «Educación Sexual con base Científica, Biológica y Ética» y dispone que toda referencia en la legislación vigente a «Enfoque de Género», «Equidad de Género», «Igualdad de Género» o términos similares será entendida como «Enfoque de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres».
«Con esta aprobación, retomamos el verdadero espíritu de la norma original reconociendo a las mujeres y hombres, pero sobre todo retomamos la sensatez a nuestro ordenamiento jurídico», argumentó Jáuregui. EFE
dub/fgg/cpy