The Swiss voice in the world since 1935

Perú destruye 20 dragas e interviene campamentos de minería ilegal en afluente de Amazonas

Lima, 20 oct (EFE).- Las autoridades de Perú destruyeron unas veinte dragas e intervinieron en campamentos que eran usados por la minería ilegal de oro para acopiar insumos destinados a esa actividad ilícita en la cuenca alta del río Nanay, un importante afluente del río Amazonas en la región amazónica de Loreto, informaron fuentes oficiales.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) señaló que las dragas fueron destruidas como parte de un «megaoperativo» que se desarrolló entre el 11 y el 19 de octubre últimos, que también permitió incautar unos 6.500 galones (unos 24.500 litros) de combustible y de otros insumos usados para esta actividad ilegal.

Las operaciones fueron lideradas por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y contaron con la intervención de miembros de la Marina de Guerra, el Ejército, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea del Perú.

También participaron representantes del gobierno regional de Loreto y del Sernanp, un organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, que en la zona administra la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana.

Las interdicciones se realizaron entre las comunidades de San Juan de Ungurahual, Pucaurco y Alvarenga, en el distrito de Alto Nanay, de la provincia loretana de Maynas, precisó la información oficial.

Previamente, el pasado 29 de setiembre las autoridades realizaron un sobrevuelo por la cuenca alta del río Nanay, que permitió identificar la ubicación de los campamentos mineros ilegales, para lo cual se contó con el apoyo de la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible.

El Sernanp aseguró que este operativo complementa las acciones que se desarrollan durante este año en esa zona de la Amazonía peruana, que entre julio y agosto pasado también permitieron la destrucción de otras 28 dragas, así como de 7 campamentos mineros.

«Este duro golpe contra la minería ilegal responde a la estrategia de defensa del territorio nacional y la erradicación de actividades ilícitas que afectan la protección de nuestra biodiversidad y el bienestar de las comunidades», remarcó.

Finalmente, el organismo reafirmó su compromiso con «la erradicación de esta ilegal actividad tanto en el ámbito de las áreas naturales protegidas como en sus zonas colindantes (…) así como de fortalecimiento de la articulación con las diversas instituciones competentes». EFE

dub/fgg/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR