The Swiss voice in the world since 1935

Perú destruye más de 8.200 armas de fuego y 8,7 toneladas de pirotécnicos ilegales

Lima, 8 nov (EFE).- Las autoridades de Perú destruyeron más de 8.200 armas de fuego y 8,7 toneladas de pirotécnicos de procedente ilícita, que fueron incautados en diferentes operativos realizados en el país, informaron este sábado fuentes oficiales.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) señaló que destruyó un total de 8.291 armas, luego de que se cumpliera el plazo que dispone la ley «para su salida definitiva del mercado y evitar su mal uso, comercio ilegal o empleo con fines delictivos».

Las armas, que fueron incautadas, decomisadas o retenidas por orden judicial o policial, así como entregadas por sus propietarios al no cumplir con las condiciones legales para poseerlas, pasaron por un proceso previo de corte mecanizado bajo supervisión de la organización británica Mines Advisory Group (MAG) Internacional.

Este organismo brindó asistencia técnica en el marco del programa de Seguridad Física y Gestión de Arsenales, financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que garantiza que la destrucción se realizó con estándares internacionales de transparencia, trazabilidad y control del material bélico, aseguró la Sucamec.

«La destrucción de estas armas representa una medida firme del Estado (peruano) frente al uso indebido y el comercio ilegal de armamento. Nuestro objetivo es claro, reducir los riesgos, proteger vidas y consolidar una cultura de paz», destacó al respecto el jefe de la Sucamec, Rafael Ríos Zavala.

Del total mencionado, la mayor cantidad de armas incautadas provino de Lima, con un total de 5.773, y de los departamentos norteños de La Libertad, con 554; Piura, con 277; y Áncash, con 261.

La Sucamec también informó que este viernes fueron destruidas más de 8,7 toneladas de pirotécnicos ilegales, con la asistencia del Ejército y de MAG Internacional, para evitar su uso «con fines delictivos o su comercialización informal».

Los pirotécnicos fueron incautados junto con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en Lima y la provincia vecina del Callao, en acciones de control realizadas desde junio de 2024.

La destrucción se hizo mediante el método de incineración controlada, a cargo de personal especializado del Ejército peruano, en el Centro de Municiones del Ejército (Cemune), en la provincia sureña de Pisco, hasta donde fueron trasladados con asistencia de MAG Internacional, que certificó la transparencia del proceso.

La Sucamec señaló que, con estas acciones, ya se han destruido más de 21 toneladas de pirotécnicos en lo que va de 2025 y que esto «contribuye a prevenir incendios, lesiones graves e incluso pérdidas humanas, ya que muchos de ellos eran almacenados sin las medidas de seguridad correspondientes o comercializados de manera ilegal». EFE

dub/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR