Perú presentará en la COP30 su nueva meta climática con mayor ambición y urgencia
Lima, 6 nov (EFE).- Perú expondrá este viernes en la COP30 de Belém (Brasil) sus avances en adaptación y mitigación climática y presentará una actualización más ambiciosa de su Contribución Determinada a Nivel Nacional en medio de la ausencia de los presidentes de China y Estados Unidos, los dos mayores emisores del mundo.
El ministro del Ambiente, Miguel Espichán, quien representará al país en la conferencia climática de las Naciones Unidas (COP30) que se inauguró este jueves, también participará en la sesión sobre los 10 años del Acuerdo de París: Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y financiamiento.
En este punto, Espichán resaltará «el compromiso y la participación multisector, multinivel y multiactor en la implementación de las acciones frente a dicho fenómeno global».
De esta forma, Perú reafirma su compromiso con la acción climática global y la construcción de un futuro sostenible, subrayó el Ministerio del Ambiente.
El encuentro de líderes de la COP30 se extenderá hasta este viernes y constará de una sesión plenaria y tres mesas de trabajo temáticas: clima y naturaleza, transición energética y revisión del Acuerdo de París.
Brasil, como organizador, quiere que esta COP30 sirva al menos para establecer una hoja de ruta para el abandono paulatino del petróleo como fuente de energía, pero sin fechas concretas.
Entre los dirigentes que participarán figuran Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania), Pedro Sánchez (España), Keir Starmer (Reino Unido), Luís Montenegro (Portugal) y Ahmed al Sharaa (Siria), según informaron fuentes oficiales brasileñas.
Habrá dos ausencias destacadas: los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Donald Trump, máximos representantes de los dos países más contaminantes del mundo y quienes declinaron la invitación del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva para acudir a Belém.EFE
mmr/lnm