Perú recaptura a delincuente cuya fuga llevó a la destitución de los jefes de una prisión
Lima, 27 oct (EFE).- Las autoridades de Perú recapturaron a un preso por el delito de extorsión que se había fugado la semana pasada de la cárcel de Piura, lo que llevó a la destitución del director y el subdirector de ese centro penitenciario del norte peruano, informaron este lunes fuentes oficiales.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó la detención de Krisman Félix Nizama Ponce, de 31 años, quien se fugó de la cárcel el 19 de octubre pasado.
«La Policía Nacional del Perú efectuó su detención en la localidad de Cucungará, distrito de Cura Mori, región Piura», detalló el organismo oficial.
Agregó que Nizama Ponce será trasladado en las próximas horas a una prisión de máxima seguridad del país, que no especificó.
La semana pasada, tras conocerse la fuga del preso, el INPE informó sobre la decisión de destituir de inmediato al director y el subdirector de la cárcel de Piura.
El organismo también ordenó que la Oficina de Asuntos Internos realice «las indagaciones administrativas» para «determinar las responsabilidades que correspondan».
De acuerdo con la información oficial, el personal de la prisión reportó durante la mañana del domingo 19 «la ausencia» de Nizama Ponce, quien permanecía «bajo tratamiento psiquiátrico».
Dos días antes, el INPE también destituyó de sus cargos al director y al subdirector del penal de Huaral, en el norte de la región de Lima, tras confirmarse la fuga de un preso identificado como Dylan Jiménez Pérez, de 24 años y de nacionalidad venezolana, quien fue procesado por el delito de robo agravado.
En ese momento, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, declaró a la emisora RPP que todos los funcionarios del INPE se encuentran bajo evaluación constante y se tomarán «las decisiones que correspondan en ese caso».
«Como digo, aquel mal funcionario, aquel funcionario que sea corrupto, aquel funcionario que no cumple su trabajo, será removido», enfatizó Martínez.
Las fugas de estos presos se produjeron en medio de un incremento notorio de la criminalidad organizada en el país, donde se reportan numerosos casos de extorsión y sicariato (asesinato por encargo), principalmente contra transportistas y empresarios.
En ese sentido, el INPE confirmó la semana pasada que el nuevo director del penal de Chincha, en el sur de Lima, ha recibido «amenazas contra su integridad física y de su familia» y que desconocidos dejaron dos explosivos en los exteriores del penal ‘Miguel Castro Castro’, de Lima, junto con un manuscrito con amenazas a dos magistrados.
El pasado 20 de octubre, la fiscal provincial peruana Margarita Haro denunció que es víctima de extorsiones y amenazas tras haber investigado redes criminales que operan en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el este de Lima, por lo que las autoridades del Gobierno se comprometieron a resguardar su seguridad. EFE
dub/pbc/sbb