The Swiss voice in the world since 1935

Perú registra más de 300.000 vicuñas en el censo nacional de 2025, un 40 % más que a 2012

Lima, 7 nov (EFE).- Perú, el país con la mayor población en el mundo de vicuñas, cuenta actualmente con más de 300.000 ejemplares de este animal, un 43,5 % que las 208.899 contabilizadas en 2012, según los resultados preliminares del quinto Censo Nacional de Vicuñas, presentados este viernes por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

La región con la mayor población de vincuñas es la sureña Arequipa, con 73.201, mientras que también se hallaron nuevas poblaciones en las regiones de Áncash y Huánuco, situadas en el norte de los Andes peruanos.

En Áncash, la cifra pasó de 435 ejemplares en 2012 a 556 en 2025, incluyendo nuevas áreas como Corongo y Cabana con presencia confirmada.

Dentro de siete áreas naturales protegidas que albergan vicuñas, el Sernanp contabilizó más de 40.700 ejemplares, entre ellas en la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille, en la región Ayacucho; Salinas y Aguada Blanca, entre Arequipa y Moquegua; la Reserva Nacional de Junín y la Reserva Nacional Titicaca.

Ayudados por la participación de comunidades altoandinas y organizaciones comunales en 236 distritos y 93 provincias, el Serfor, organismo adscrito del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), desplegó 190 brigadistas capacitados para el conteo de esta llama andina.

La lana de la vicuña es muy preciada para la elaboración de prendas de marcas de lujo europeas, criticadas por pagar precios bajos a los pastores de vicuñas peruanos para luego vender las prendas a precios muy altos.

Perú cuenta con cuatro especies de camélidos tradicionales de los Andes. Dos de ellas son especies silvestres: el guanaco (lama guanicoe) y la vicuña (vicugna vicugna) y otras dos son especies domesticadas: la llama (lama glama) y la alpaca (vicugna pacos). EFE

lag/fgg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR