
Policía de Hong Kong decomisa 500 kilos de cocaína en cargamento procedente de Sudamérica
Hong Kong, 25 feb (EFE).- La policía de Hong Kong decomisó este martes al menos 500 kilos de cocaína valorada en 430 millones de dólares hongkoneses (52,8 millones de euros, 55,3 millones de dólares) de un cargamento procedente de Sudamérica, y detuvo a dos hombres en un apartamento.
Tong Wai-kwok, inspector jefe de la Oficina de Estupefacientes, informó hoy de que los agentes efectuaron los arrestos el pasado domingo en un edificio residencial de Tseung Kwan O, donde encontraron la droga en una bolsa. Posteriormente, se descubrieron 259 paquetes adicionales en el mismo inmueble, recoge el rotativo South China Morning Post.
«Los narcotraficantes emplean diversas estrategias para dispersar los estupefacientes a través de mercancías legítimas y cambian frecuentemente de ubicación durante las entregas para eludir a las fuerzas del orden», declaró Tong, subrayando la complejidad del tráfico en la región.
Tong reveló que una organización criminal había alquilado una unidad industrial en Kwai Chung, donde se recibían lotes de presuntos estupefacientes mezclados con productos legales para su reempaquetado.
«Algunos trabajadores manejaron más de 1.500 cajas de productos congelados en la unidad, retirando la cocaína que estaba oculta al azar y embalando esta junto a herramientas de mudanza», explicó Tong. Al parecer, la droga era luego trasladada a otro apartamento, que funcionaba como centro de almacenamiento y distribución.
Por su parte, Ng Kwok-cheung, superintendente jefe de la oficina de narcóticos, agregó que los dos detenidos probablemente habían sido atraídos con la promesa de dinero rápido para trabajar para una banda de narcotraficantes.
Ng advirtió de que los grupos criminales suelen abandonar a los miembros arrestados: «Fueron contratados para roles de alto riesgo, como gerentes de almacenamiento y trabajadores de entrega en la cadena de tráfico. Una vez detenidos, la organización se distancia de ellos y las recompensas prometidas no se materializan».
El superintendente jefe instó a propietarios y empresas de logística a desconfiar de alquileres y pedidos urgentes, así como a verificar los antecedentes de inquilinos o clientes antes de cerrar transacciones.
También señaló que las empresas de reparto deben estar atentas a cambios de destino de última hora y a información incorrecta o incompleta sobre los destinatarios.
Según la legislación de la excolonia británica, la pena máxima por tráfico de drogas es cadena perpetua y una multa de 5 millones de dólares hongkoneses (614.535 euros, 643.228 dólares estadounidenses). EFE
msc/jco/jac